
Abinader destituye a Plutarco Arias del Ministerio de Salud; ¿Será esto una cortina de humo ante la grave crisis que afecta al país?
Por Robert Vargas
El presidente Luis Abinader despidió hoy al Ministro de Salud de República Dominicana, Plutarco Arias, en medio de un escándalo por los presuntos planes de ese ente de adquirir millones de jeringuillas supuestamente sobrevaluadas y cuando al país sigue sumergido en la peor crisis sanitaria de su historia debido a la pési,ma pandemia del coronavirus.
Abinader, cuyo gobierno está bajo el fuego de las críticas por la subida de precios en los tipos de gasolina y de gasoil, sorprendió a los dominicanos al emitir el decreto número 131-21, en el que dice que «se deroga el artículo 11 del Decreto Num. 324 -20, del 16 de agosto del 2020 que designó a Plutarco Arias Arias Ministro de Salud Pública y Asistencia Social».
El decreto no menciona quién será el sustituto del ahora ex funcionario que ha dado junto al gobierno una pobre demostración en la gestión de la pandemia.
- Puede interesarle: Con una pésima actuación, el Ministro de Salud de RD, Plutarco Arias, comete error infantil en la vacunación contra la Covid-19
En las redes sociales ha llamado la atención el hecho de que la cancelación del funcionario se produjera en medio del creciente clamor anti gubernamental por la subida de los precios de los tipos de combustibles, efectivos a partir de este sábado.
También en momentos en que son anunciadas protestas contra una presa de cola en Yamasá, que arrasaría con el río Ozama.
Igualmente, se produce en instante en que aumenta el malestar debido a las subidas de precios de los alimentos de la canasta básica y la acelerada eliminación de los subsidios.
- Puede interesarle: Mario Lama “escupió” mucho hacia arriba… y ahora…
A todo esto se le agregan las incipientes señales de protestas tras la firma del Pacto Eléctrico sin la participación del sector social, todo lo cual parece condimentar un cóctel explosivo cuando el gobierno apenas tiene seis meses de gestión.
Al gobierno de Abinader, que da claras señales de estar al servicio de pocas familias súper poderosas, dan la impresión de que necesita cuanto antes provocar noticias de efectos populistas para tratar de desinflar lo más rápido posible el creciente malestar social.
- Puede interesarle: ¡Que garrotazo! Precios de las gasolinas y gasoil por todo lo alto
Este 27 de Febrero podría ser clave para el presidente Abinader tratar de atraer la atención de amplios sectores de la sociedad, en momentos en que parece estar doblegado por las pocas familias que controlan el poder en República Dominicana.
Todas estas valoraciones, y otras más, son tratadas de manera profusa esta noche en las redes sociales, pocas horas antes de que Abinader de un discurso al país.
Mientras tanto, la destitución de Arias del Ministerio de Salud no ha logrado disminuir la indignación por la subida de los precios de los tipos de gasolina y de gasoil.
A todo esto, se le suma el hecho de que cada día más personas creen que República Dominicana está a punto de ingresar en una situación similar a la vivida en el tercer y cuarto año del mandato de Hipólito Mejía (2002-2004). cuando la inestabilidad social creció al ritmo del descontrol total de los precios de los alimentos y de la prima del dólar.
Solo que ahora, las apariencias sugieren que la crisis es provocada desde el mismo Gobierno por los grandes ricos que tienen bajo su control áreas importantes del poder y que estarían listos para apoderarse de empresas estratégicas estatales bajo la denominación de «alianzas público-privadas».