
ADP Reafirma compromiso con el Magisterio nacional y la educación en sus 53 aniversario
La Asociación Dominicana de Profesores, (ADP) reafirmó este jueves su compromiso con el magisterio nacional y la educación dominicana al celebrar su 53 aniversario de su fundación.
En un acto realizado con la Comunidad educativa, que involucró docentes, la Asociación de padres y Madres de la escuela, estudiantes, padres y amigos de la escuela, el sindicato se comprometió a mantenerse firme frente a la defensa de la educación dominicana.
“Al celebrar su 53 aniversario la Asociación Dominicana de Profesores ratifica su compromiso con la conquista de una educación inclusiva, liberadora, laica, gratuita y de calidad. Esta demanda ha estado en el centro de la acción y de todas las demandas y proceso de lucha que hemos realizado, confirmó el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, (ADP), Eduardo Hidalgo.
De igual manera se mostró partidario de que se incluya al sindicato en todos los planes que desde el estado dominicano aporte las soluciones a las problemáticas en el sistema educativo dominicano.
“Ratificamos que el magisterio constituye el principal aliado de cualquier proceso de cambio, por lo que debe ser incorporado como sujeto de la definición de las políticas y planes educativos. Más aún somos de la creencia de la solución de la problemática educativa nacional, debe partir de una comprensión del contexto social, comunitario, familiar y escolar. Por tanto, para avanzar no necesitamos importar programas, que muchas veces no responden a nuestra realidad”.
Hidalgo llamó a las autoridades a mantener un dialogo sincero que contribuya con la paz escolar y la mejoría de los actores principales de la comunidad educativa, estudiantes, profesores, padres, madres y amigos de la escuela.
“A las autoridades le proponemos, crear un ambiente propicio para el dialogo, sacar la politiquería y los negocios del Ministerio de Educación, centrando la política educativa en las necesidades de las escuelas”, añadió el dirigente magisterial.
Eduardo Hidalgo aprovechó el 53 aniversario de la ADP, para una vez más exigir al ministerio de educación mejoría en las escuelas que contribuyan a los verdaderos cambios que necesita el sistema educativo y así lograr la verdadera calidad en educación.
“Reclamamos la mejora de la Jornada Escolar Extendida, asumir el horario establecido por la ordenanza 02-2019, mejorar la infraestructura escolar y tomar medidas urgentes para reducir la sobrepoblación estudiantil.
También contratar a los talleristas que se necesitan para hacer de la escuela dominicana un centro para promover valores humanos, la solidaridad, el respeto y tolerancia, llenar de contenidos cívicos, ciudadanos, artísticos a las escuelas.
Urge garantizar un desayuno escolar de calidad, con los nutrientes que se requieren, entrega oportuna y suficiente como lo merecen los niños y niñas y las familias. La alimentación es fundamental para lograr aprendizaje.
Incorporar de manera masiva la tecnología en las escuelas, dotar a los centros educativos de conexión a internet, programa de formación que mejore las destrezas en la utilización de la tecnología para la educación y nos conecte con los avances tecnológicos que está experimentando el mundo hoy.
Reclamamos transformar las condiciones de trabajo docente, un trato profesional de respecto, desmontar toda campaña y pronunciamiento irrespetuoso, denigrante contra los docentes que afecte su autoridad.
Igualmente respetar las normativas vigentes, cumplir cabalmente con los compromisos contraídos y acuerdos firmados o concertados
El presidente de la ADP, se pronunció en esos términos en un acto, con motivo del 53 aniversario del sindicato donde asistieron ex presidentes y secretarios de la ADP, así como representantes de diferentes instituciones de la educación y representantes de estudiantes de los niveles secundarios y profesionales de los diferentes municipios y provincias del país.
Asimismo, estuvieron presentes los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, los presidentes de las distintas seccionales que conforman la ADP.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del secretario de Organización, Juan Núñez, y la maestría de ceremonia estuvo a cargo del Néstor Estévez.
Recordando a nuestros héroes y heroínas.
En este batallar debemos recordar con agradecimiento y reconocimiento a nuestros fundadores y compañeros que en distintas épocas jugaron papeles estelares de aporte, esfuerzos y sacrificios por las causas del magisterio, entre ellos:
Milagros Pineda, Jacobo Moquete de la Rosa, Enriquillo de León Frías, Jacobo Cornelio, Eladio Peña de la Rosa, Simón Orozco, José Antonio Hallal Rodríguez, Cruz Durán Montero y nuestra primera presidenta Prof. Ivelisse Prats Ramírez.
La ADP nació un 13 de abril de 1970 como parte del movimiento generado por educadores de todos los sectores, los estudiantes de todo el país y de la Universidad autónoma de Santo Domingo, (UASD), en contra del cierre de las escuelas públicas y de la UASD.
La Asamblea que constituyó la ADP, en el Teatro Agua y Luz del centro de los héroes, poseía la finalidad principal de exigir que el gobierno del Doctor Joaquín Balaguer revirtiera la medida, lo que se logro a los pocos días de efectuarse el evento.