
Condenados cuatro jóvenes que en motocicletas y armados atracaban en Las Américas
Por Julio Benzant / ***Video
Santo Domingo Este. Al quedar demostrada la culpabilidad de manos de la fiscal Zayra Soto, de Litigación Definitiva, un tribunal condenó a cuatro jóvenes, encontrados culpables de asociarse, para atracar a ciudadanos en la Autopista Las Américas, en este municipio
Los condenados son Eduardo Agustín Hernández, Daneuris Matías, Elvin Vilorio García y Kaina Altagracia Heredia, de 24, 23, 25 y 26 años de edad, respectivamente.
Agustín Hernández, domiciliado en el sector Villa Esfuerzo, en La Toronja, en El Almirante, fue condenado a 10 años de prisión; mientras los otros tres justiciables, domiciliados en el sector Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, a cinco años de prisión cada uno.
La condena fue dictada por el Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo.
Los tres justiciables condenados a cinco años de prisión, fue con tres años de estos suspendidos, tras hacer un acuerdo previo con la Fiscalía, donde admitían culpabilidad de las imputaciones.
De acuerdo a la acusación, los cuatros encartados fueron arrestados pasadas las cuatro de la madrugada del cuatro de noviembre del 2019, en la avenida Venezuela, en el ensanche Ozama.
Horas antes, el ciudadano Manuel Santana Alcántara, habría sido asaltado por seis personas armadas y a bordo de tres motocicletas de diferentes marcas, en momento en que transitaba por el kilómetro 12 de la Autopista Las Américas, abordo de una motocicleta marca Bajaj, modelo Platina, de color negro.
Los malhechores le realizaron varios disparos, impactando uno de ellos en el tanque de gasolina y le vociferaban: “No te mueva para no matarte, suelta la motocicleta”.
Fue así que lo rodearon y lo despojaron de la referida motocicleta, la suma de 10 mil pesos y un anillo de oro.
Al ocurrir el suceso, una patrulla policial inició un seguimiento a los atracadores y pidieron refuerzos por radio a otras unidades policiales que se encontraban en la avenida Venezuela.
Los agentes policiales que escucharon el llamado por radio, interceptaron a los malhechores, después que uno de estos se estrellara contra un vehículo estacionado, propiedad del señor Richard Díaz Vásquez.
Fue allí que resultó arrestado el imputado Eduardo Agustín Hernández (el condenado a 10 años de prisión), a bordo de la motocicleta que habían sustraído al ciudadano Manuel Santana Alcántara, en la autopista Las Américas.
Los otros tres justiciables, fueron arrestados a bordo de una motocicleta marca Suzuki, modelo AX-100, color negro, en la cual utilizaron para realizar el mencionado atraco.
En el mismo lugar, fue dejada abandonada una motocicleta marca X1000, modelo CG, color azul, dejada por un tal “Julio Cesar”, quien logró escapar con el arma de fuego, al momento de producirse los arrestos de los ahora condenados.
Al grupo le fue levantadas cuatro actas de arrestos en fragrante delito y posteriormente presentados ante un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, que les impuso medidas de coerción de prisión preventiva.
En el juicio de fondo, el tribunal compuesto por los jueces Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal (presidente), Marlenny Altagracia Santos y Julio Armando Aybar Ortiz (miembros), encontró a los justiciables culpables en la violación de los Artículos 265, 266, 379, 383, 384 y 385 de Código Penal Dominicano, que tipifican y castigan la Asociación de Malhechores y el robo agravado en camino público.
Los tres condenados a cinco años, tras acuerdo penal abreviado con el ministerio público, deberán cumplir ciertas condiciones en libertad, bajo la supervisión del juez de Ejecución de la Pena.
El fiscal Felipe A. Cuevas Feliz, encargado del Departamento de Investigación de Vehículos Robados de la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este, estuvo a su cargo la investigación y formulación de acusación a los imputados.
La lectura integra de la sentencia será el 27 de julio del año en curso, fecha que abrirá los plazos para los no conteste con la decisión, la puedan recurrir en la Corte de Apelación.