Periodista- Ciudadoriental.com; el primer periódico en Internet de Santo Domingo Este. CONTACTO [email protected]
El portavoz del alcalde Manuel Jiménez, Jhonatan Liriano, ha anunciado hoy la intervención por el gobierno del municipio Santo Domingo Este usando medias verdades que pueden generar confusión en la población y esto, claro está, no parece que sea una acción inocente, sino la continuación de una narrativa en vías de construcción.
¿Qué le dijo Liriano a una multitud de periodistas?
Lo que les comentamos ocurrió hoy, en la explanada frontal del Palacio Municipal del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, cuando iniciaba el acto en el que sería anunciada la intervención de Santo Domingo Este por el Gobierno debido a la grave crisis en el manejo de los desechos sólidos que estalló en este territorio en manos del síndico Jiménez.
Sin inmutarse, Liriano, quien sigue al pie de la letra las instrucciones del alcalde, arrancó con su discurso para sembrar en la mente de quienes lo escuchaban la narrativa en construcción-
-«En medio de una situación de emergencia con el servicio de la basura por el incumplimiento de contratos por parte de empresas contratistas que han retirado los camiones de la calle (debido a esta situación) un alto porcentaje de los camiones, especialmente en la circunscripción 3 de Santo Domingo Este, más grande de l a ciudad y del país, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este ha hecho una alianza con sectores comunitarios y con el gobierno central para responder a esta emergencia y darle tranquilidad y salubridad a la gente de Santo Domingo Este, que se merece estar en mejores condiciones». Jhonatan Liriano, portavoz del alcalde Manuel Jiménez
Veamos por parte lo que dijo el dinámico periodista, ahora derivado en propagandista del ASDE.
«Una situación de emergencia con el servicio de la basura…» esta es una verdad incuestionable. Las calles están repletas de basura y la gente está al grito. Eso no necesita demostración. Es suficiente salir a las calles para ver lo que sucede.
Media verdad
«Incumplimiento de contratos por parte de empresas contratistas que han retirado los camiones de la calle». Es cierto, los contratistas han retirado una parte de los camiones de las calles, pero esto ha ocurrido después que el Ayuntamiento dejó de pagarles el servicio prestado y le acumuló deudas por unos 400 millones de pesos.
Negocio es negocio, y Jiménez no podía esperar que el servicio fuera eficiente si mes tras mes él incumplía su parte del contrato consistente en pagar la basura recogida y transportada al lugar de destino.
Desde septiembre, según ha conocido Ciudad Oriental, Manuel Jiménez dejó de pagar sus compromisos a la contratista.
¿Qué sucede si nos retrasamos un día en el pago del servicio de electricidad? ¿Qué hace EDEEESTE? ¿Qué sucede si nos retrasamos en el pago del servicio de teléfono?
¿Por qué una empresa debe seguir recogiendo la basura si Manuel Jiménez tiene cuentas atrasadas? ¿Quién violó primero el contrato?
Otra media verdad
Dice el portavoz de Manuel Jiménez que «el Ayuntamiento de Santo Domingo Este ha hecho una alianza con sectores comunitarios y con el gobierno central para responder a esta emergencia».
la realidad es otra: ante el hundimiento del prestigio de la alcaldía de uno de los municipios con mayor cantidad de votantes, y ante las quejas crecientes de le población por la acumulación de basura, el gobierno se asustó y reaccionó.
Desconfió de Manuel Jiménez y llegó al municipio para intervenirlo con equipos pesados y recursos. No se trata de que «hubo una alianza», sino que desde el Palacio Nacional impusieron una solución reclamada por el municipio.
Y, como Abinader podría aspirar a una reelección, no es verdad que él permanecerá de brazos cruzados ante la posibilidad de perder esta plaza electoral.
Pero, parece que el joven y dinámico Jhonatan Liriano tiene alguna especialidad en hacer comunicación con medias verdades.
Lo que no puede negar ni ocultar es que la crisis de la basura le estalló en las manos a Manuel Jiménez cuando ya tiene más de un año en el gobierno de la Ciudad y después de acumular deudas millonarias con los contratistas.
Ninguna empresa está obligada a trabajar de gratis.
Si hay que cambiar los términos del contrato, bueno, que los cambien, pero los que existen hay que respetarlos.
Incluso, si quieren cambiar la ley que regula los ayuntamientos y el Distrito Nacional, que la cambien. Mientras tanto, es obligatorio respetar la que existe.
Verdad
Liriano dijo que: «la gente de Santo Domingo Este, que se merece estar en mejores condiciones». Y esas es una verdad que nadie puede negar.