
Imponen prisión empleado Fiscalía SDE implicado en robo de evidencias
Una juez de la instrucción, impuso medida de coerción de seis meses de prisión preventiva en la cárcel de La Victoria, a un empleado de la Fiscalía de Santo Domingo Este, imputado en el robo de evidencias en control del ministerio público.
La medida de coerción le fue impuesta a Anyelo Santo Suriel Payano, de 28 años de edad, un empleado de la Fiscalía de Santo Domingo Este, adscripto a la Oficina de Control de Evidencias.
La magistrada Yenni Cecilia Muñoz, juez coordinadora de los tribunales de instrucción y de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo Este, estuvo a su cargo la imposición de medida coercitiva.
De acuerdo a la acusación, el imputado habría sustraído un pasaporte y una licencia de conducir de la Oficina de Control de Evidencias, donde laboraba, y se lo habría remitido a Feliz Benjamín Tejada Andújar (a) Mambo, documentos eran elementos de pruebas, contra este ciudadano.
Tejada Andújar (a) Mambo, estaba siendo investigado por presuntamente ser el cabecilla de una supuesta red de criminalidad organizada, dedicada al tráfico ilícito de personas, falsificación de documentos, lavado de activos, distribución de drogas y otros tipos penales.
Tejada Andújar (a) Mambo, había sido procesado por violación a los Artículos 147, 148, 150 y 151 del Código Penal Dominicano, logrando su libertad mediante el pago de una garantía económica y quedando en custodia como evidencias el pasaporte y su licencia.
NOTICIA RELACIONADA: Desaparecidas 229 armas de fuego de Depósito de Evidencias en Palacio de Justicia de la Charles
Según detalla la acusación, que para sustraer los documentos evidencias, la esposa del justiciable Tejada Andújar (a) Mambo, se comunicó con el señor Rufito Benito Ferreras (a) Jovanny el Buscón, el cual se dirigió al Departamento de Falsificaciones de la Fiscalía de Santo Domingo Este, ubicado en el edificio Gaprhe, en el sector Invivienda.
El 21 de marzo del 2019, Jovanny el Buscón, hizo contacto físico con Joan Felipe Javier Ferreras, empleados de dicho departamento, y le preguntó si podía recuperar el pasaporte, y al encontrarse contiguo al encuentro el imputado Suriel Payano, este manifestó que sí.
El ahora imputado, junto con el también empleado Javier Ferreras, se juntaron con Jovanny el Buscón en la cancha ubicada frente al edificio de la Fiscalía, entregando en un sobre manila el pasaporte y la licencia, y recibiendo una suma no precisada de dinero.
Es en esas circunstancias, que el 27 de marzo del 2019., durante un allanamiento en el municipio de Bani, provincia Peravia, le son ocupados los documentos que eran evidencias en custodia, a Tejada Andújar (a) Mambo y a su esposa, Luci Amada Feliz Medina.
Estos documentos, habrían sido expedidos supuestamente en la República de Costa Rica y habían sido sustraídos de la Oficina de Control de Evidencias de la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este.
El implicado alías “Jovanny el Buscón” (quien paso a ser testigo de Fiscalía) habría señalado al abogado Leandro Antonio Ferreras Tavares, como presunto participante en la entrega de los documentos evidencias en custodia.
A pesar de no quedar claras la presunta participación del letrado Ferreras Tavares, las autoridades del ministerio público, aseguran que se comunicó con los demás implicados, en los días que se planificó y se ejecutó la sustracción de las evidencias.
El pasado día 22 de julio, la jueza Dolores Galay de la Cruz, impuso al abogado Leandro Antonio Ferreras Tavares, medida de coerción, consistente en prisión domiciliaria, mientras a Feliz Benjamín Tejada Andújar (a) Mambo, un mes de prisión en la cárcel de La Victoria.
En tanto, a la esposa de Tejada Andújar (a) Mambo, la señora Luci Amada Feliz Medina, 200 mil pesos de fianza, a través de una compañía aseguradora.
Al empleado de la Fiscalía, Joan Felipe Javier Ferreras, la magistrada Galay de la Cruz le impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción, para ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-hombre, en San Cristóbal.
A los empleados de la Fiscalía de Santo Domingo Este, les han formulado la acusación inicial de violentar los Artículos 59, 60, 123, 124, 126, 166, 167, 174, 177,178, 265, 266, 379 y 386 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan la Coalición de Funcionarios Públicos, prevaricación, concusión, soborno, asociación de malhechores y robo asalariado.
Las defensas del abogado Leandro Antonio Ferreras Tavares, han calificado como arbitrarias las imputaciones contra su representado, por entender a su juicio, que el letrado estaba haciendo trabajos propios de su profesión.
La Fiscalía de Santo Domingo Este y la Procuraduría de la Corte de Apelación mantienen abierta la investigación del caso.