Economía

Inespre deja en funcionamiento su Mercado de Productores número 95 en Villa Bisonó, Navarrete

Por. León Felipe Rodríguez
VILLA BISONO, NAVARRETE, Provincia Santiago, RD.-El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre) dejó en funcionamiento este miércoles 28 de junio su mercado de productores número 95, que  beneficiará a residentes en más de 25 comunidades  del municipio de Villa Bisonó, Navarrete, en la provincia  Santiago.

El nuevo puesto de venta fija del Inespre está localizado en la calle Daniel Goris, número 27, próximo al parque central Rosa Duarte de ese municipio.

El acto de inauguración, estuvo encabezado por Franco Núñez, director provincial del Inespre, gerencia de Santiago; Nelson Marte, subdirector, Región Norcentral; Ubaldo Parra Parra, del Departamento de Bienestar Social; el Alcalde de Villa Bisonó, Leonardo (Tito) Bueno; el presidente del Concejo de Regidores del Ayuntamiento, Iván Rodríguez y el presidente municipal del PRM, Milquiades Cabrera.

Integrantes de la mesa de honor durante la inauuración del mercado número 95 del Inespre en el municilpio Villa Bisonó, Navarrete

Franco Núñez, dijo que con la apertura del mercado de productores  número 95 del Inespre, el presidente Luis Abinader Corona y el director ejecutivo del organismo , Iván Hernández Guzmán, honran una promesa  con las diferentes comunidades del municipio de Villa Bisonó, Navarrete, quienes  solicitaron  ese puesto de venta fija.

El Alcalde Leonardo  Bueno (Tito), quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, consideró como una necesidad social la instalación del programa  de venta fija  del Inespre, donde los más pobres podrán acceder a los alimentos básicos a bajos precios.

De su lado, Melquiades Cabrera, agradeció en nombre de las comunidades de Villa Bisonó que serán beneficiadas, la disposición del Presidente Abinader de escuchar el llamado de los comunitarios de ese municipio que pedían a voces la instalación de un mercado de productores.

Con el nuevo Mercado de productores del Inespre en Villa Bisonó, Navarrete se benefician, residentes en las comunidades: Villa Nueva, Villa Tabacalera, Pontón, La Lomota, Los Ruales, Los Cabrera, Los Higos, La Sierra, Cañada Bonita, Cruce de Barrero, Mejía, Estancia del Yaque, La Estación, Vuelta Larga,, La Atravesada, La Mella, La Planta, Santiago y Eusebio  de  Lithgow, entre otros  subsectores.

En el primer día de operaciones del nuevo mercado de productores, Inespre ofertó, sacos de arroz selecto tipo B de 25 libras a 500 pesos, pollos congelados a 150 pesos, cartones de huevos 30 unidades 125 pesos, jamoneta libra 100 pesos, salami popular una libra 75 pesos, salami argentino libra 75 pesos, salchichas Jajá a 50 pesos, sardinas Demar a 75 pesos, carnes de cerdo a 100 pesos, 2 libras habichuelas giras por 25 pesos y leche de coco a 65 pesos lata.

También, aceite La Joya 16onz a 55 pesos, sopa instantánea a 30 pesos, harina de maíz 15 pesos funda, avena 25 pesos funda, café Atabey media libra 95 pesos, espaguetis libra 30 pesos, mallas de cebolla 2.5 libras 60 pesos, mallas de papas 3 libras 45 pesos, ajo libra 100 pesos.

Asimismo, comerciantes y productores de la zona ofertaron, carne de cerdo 95 pesos libra, carnes de res 115 y 130 la libra, carne salada a 100 pesos libra, costillitas ahumanadas a 110 la libra, chuleta ahumada 110, langaniza 60 pesos libra, chuleta sin huexo a 85 la libra chorizos, 85 pesos, carne molida a 125 pesos libra, además de una gran variedad, de frutas, vegetales, víveres blancos, mieles y productos para la higiene personal y del hogar a precios asequibles

A la actividad asistieron también, Ricardo Brea Ricourt, supervisor nacional de mercados del Inespre; Gabriel Bourdier, supervisor Región Norcentral; la regidora y directora del Distrito Escolar 0807, Jacqueline Altagracia Mercado; el dirigente comunitario Pim Barranco y el diácono Ignacio Cruz, de la Parroquia Santa Mónica, quien tuvo a su cargo la bendición del Mercado.

Compartir:
Botón volver arriba