DeportesDestacadas de CiudadOriental.com

Japón campeón del Clásico Mundial de Béisbol por tercera ocasión

Por: León Felipe Rodríguez
LoanDepot Park de Miami.- Shohei Ohtani emergió del bullpen y ponchó a Mike Trout, su compañero de los Angelinos de Los Ángeles en el duelo que todo el planeta del béisbol ansiaba presenciar, y condujo a Japón a la victoria 3-2 ante el reinante campeón Estados Unidos.

De esta forma, los japoneses conquistaron la noche del martes 21 de marzo su tercer título en un Clásico Mundial de Béisbol.

Ohtani, el pitcher dominante y toletero explosivo que ha cautivado a fanáticos en dos continentes, se embasó con un sencillo al cuadro interior en el séptimo inning como bateador designado y luego se marchó hacia al jardín izquierdo para calentar el brazo en el bullpen de Japón para su tercera aparición en el montículo como lanzador en el torneo.

El derecho abrió la parte baja del noveno con un boleto a Jeff McNeil, campeón de bateo en la Liga Nacional el año pasado, pero luego hizo que Mookie Betts bateó para un doble play.

Trout, capitán de Estados Unidos y tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso, fue el último out al poncharse con la cuenta en tres bolas y dos strikes.

Japón, logró el título de manera invicta con siete victorias al hilo desde el inicio del clásico y que se jugaron los partidos de eliminatoria de grupos.

De su lado, Ohtani, uno de los jugadores más sobresaliente en su doble rol de ofensivo y defensivo del conjunto de Japón, bateó para .435 con un jonrón, cuatro dobles, ocho impulsadas y 10 boletos en la marcha invicta de Japón en la quinta edición del Clásico.

Puede interesarle:  RD enfrentará a Venezuela en su primer partido del Clásico Mundial de Béisbol

Al lograr su tercera corona, los japoneses emularon la gesta de la República Dominicana en 2013 como los únicos campeones invictos sin perder un partido.

Desde la lomita, Ohtani registró foja de 2-0 con un salvado y una efectividad de 1.86, además 11 ponches en 9 -2/3 innings de trabajo.

Japón acumuló una marca de 7-0 y superó en carreras 56-18 a sus rivales al alcanzar la final por primera vez tras ganar las primeras dos ediciones del Clásico, 2006 y 2009.
Ninguna otra nación ha ganado el título en más de una ocasión.

A casa llena se desarrolló el partido de la Gran Final del Clásico Mundial de Béisbol que enfrentó a los equipos de Japón y Estados Unidos en el LoanDepot Park el estadio de los Marlins ubicado en Miami, con capacidad para 36 mil espectadores, fue el escenario donde Japón y Estados Unidos, se enfrentaron en busca de llevarse el galardón de “El Mejor”.

Los lanzadores iniciadores para ese partido fueron Imanaga por Japón y por Estados Unidos, Kelly, dos lanzas llemas muy experimentados.

La selección de Japón lleva 4 títulos en el Clásico Mundial de Beisbol y el día de ayer de la mano de Ohtani quien es el mejor jugador de la MLB ganó su 5to titulo para llevar alegrías a su país, siendo de los mejores en la historia del Beisbol mundial.

Hay que recordar que la selección estadounidense lleva 15 títulos por lo que buscaba uno más en su historia ante Japón.

LAS CARRERAS

Estados Unidos abrió el marcador en el segundo episodio con cuadrangular por el jardín izquierdo de Trea Turner quien puso la pizarra una vuelta por cero en favor del equipo de los estadounidenses y aunque amenazaron colocando hombres en primera y segunda después de dos outs, no pudieron hacer más anotaciones.

Puede interesarle:  ¡Play ball..!!: Ohtani brilla en debut con Dodgers pese a amenaza terrorista

Japón empató en la parte baja del Segundo episodio, también con un cuadrangular de Munetaka Murakami ante los lanzamientos de Merrill Kelly.

Japón continuó su ofensiva contra el lanzador estadounidense, quien luego de llenar las bases fue reemplazado por Aaron Loup, que limitó el daño a una sola carrera, dominando a Lars Nootbar con un rodado a la primera base, donde anotó la vuelta que dio la ventaja a Japón, 2-1 y un elevado al central por parte de Kensuke Kondoh.

Japón volvió al ataque en la parte baja del cuarto episodio con un cuadrangular solitario de Kazuma Okamoto, el cual amplió la ventaja nipona a tres vueltas sobre una.

Estados Unidos fabricó su segunda vuelta en la parte alta del octavo episodio, con un jonrón de Kyle Schwarber después de un out, frente a los lanzamientos de Yu Darvish, quien entró en rol de relevo.

Darvish se unió a Ichiro Suzuki, Akinori Iwamura, Munenori Kawasaki, Norichika Aoki y Daisuke Matzusaka como los únicos bicampeones de Clásicos Mundiales. El as de los San Diego Padres fue parte del equipo que ganó en la edición de 2009

Compartir:
Botón volver arriba