
Javier Milei será el próximo presidente de Argentina
El líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, es presidente electo de Argentina tras haber arrebatado la victoria a su oponente, Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria (UxP), en los comicios celebrados este domingo en el país latinoamericano. Informó RT
Los resultados oficiales de la Cámara Nacional Electoral revelaron que hasta el momento se han contabilizado el 99,28 % de las papeletas. El líder de LLA alcanzó el 55,69 % de aprobación del electorado frente a los 44,30 % de Massa.
Al sumar 14.345.078 votos, Milei se ha convertido en el presidente más votado de la historia argentina, superando la cantidad registrada por el presidente saliente, Alberto Fernández, y por los exmandatarios Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner,
La victoria del ‘león’, como se hace llamar entre sus seguidores, fue contundente. De hecho se impuso en 20 de las 24 jurisdicciones que tiene el país, contando 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital del país.
Massa, en tanto, logró mayoría de votos en soló tres distritos: Santiago del Estero, Formosa y Buenos Aires (provincia).
«Hoy comienza la reconstrucción de Argentina»
En su primer discurso tras conocerse el resultado de las elecciones, Milei aseguró que a partir de hoy «comienza la reconstrucción» del país y «el fin de su decadencia».
En sus declaraciones, el líder de LLA le pidió al actual gobierno que «sea responsable» en los días de transición, antes de asumir el poder el próximo 10 de diciembre, para «poder transformar esta realidad tan trágica para la Argentina».
Desde el búnker de su partido, y ante miles de militantes que lo vitoreaban al grito de «presidente» y «libertad», el diputado de LLA agradeció a sus votantes por el «milagro» de hacer posible que el país tenga un mandatario «liberal libertario». También dio las gracias a los líderes de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC), Mauricio Macri y Patricia Bullrich, por apoyar su candidatura frente a Massa.
Milei aseguró que durante su gestión va a trabajar «codo a codo» con todas las naciones «del mundo libre», después de haber anticipado durante la campaña que no tendrá relaciones con Brasil ni con China, por considerar que sus gobiernos son «comunistas».
«Dentro de 5 años volveremos a ser una potencia mundial», prometió el mandatario electo.
Massa reconoce la derrota
Por su parte, Massa reconoció su derrota en el balotaje frente a Milei antes de que la comisión electoral anunciara los resultados oficiales. El político ya ha felicitado a su oponente por la victoria en la contienda electoral. «Javier Milei es el presidente que los argentinos eligieron», dijo Massa desde el búnker del oficialismo, en la ciudad de Buenos Aires.
«Fue una campaña larga y difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos», dijo el postulante y pidió que «el valor de la convivencia democrática y el respeto por el que piensa distinto se instalen para siempre». Massa contó que saludó al mandatario electo, y puso énfasis en el respeto a la democracia: «Lo más importante que le tenemos que dejar a los argentinos es el mensaje de la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz».
Una elección histórica
Javier Milei ganó las elecciones presidenciales de Argentina luego de haberse convertido, de manera repentina, en uno de los principales líderes de la ultraderecha a nivel internacional y a pesar de los incesantes escándalos que tuvo su campaña.
El economista de 53 años logró alcanzar la presidencia en tiempo récord, ya que inició su carrera política hace solo dos años, cuando se postuló por primera vez a un cargo de elección popular y obtuvo una diputación.