Por Robert Vargas La regidora peledeísta Tayluma Calderón y varios vecinos más de la Circunscripción han decidido darle de beber al alcalde Manuel Jiménez un sorbo de la misma medicina que este le dio al gobierno de Danilo Medina, cuanto este construía la parada de guaguas en el parque del Este, al lado del parque Natural Los Tres Ojos.
En aquella ocasión, Jiménez, quien era opositor un aspirante a alcalde de Santo Domingo Este durante cinco años consecutivos, tomó su toga y su birrete y, ya como abogado, se fue a la justicia a reclamar que fuera paralizada la construcción de la polémica obra.
Su argumento esencial en ese momento era que la parada de autobuses auspiciado por el gobierno de Medina no contaba, en principio, con:
La licencia de uso de suelo que debería ser otorgada por el Concejo de Regidores;
No tenía estudio de impacto medioambiental que deberían haber sido hecho por el Minsiterio de Medioambiente y
Que el Ministerio de Obras Públicas que ejecutaba la obra carecía de la titularidad del terreno.
Con esos argumentos obtuvo ganancia de causa en los tribunales y simpatías para ganar las elecciones municipales del año pasado.
Pues, fíjense las vueltas que da la vida, prácticamente con esos mismos argumentos, ahora es Manuel Jiménez quien es llamado para que se siente en el banquillo de los acusados.
¿Quién reclama que Jiménez vaya a la justicia ahora en su calidad de Alcalde?
Lo hacen la regidora Tayluma Calderón y varios activistas sociales y comunitarios, que se oponen a la construcción de una denominada «planta de reciclaje» en Villa Liberación, en una espacio que está ubicada en la zona de amortiguamiento del parque natural humedales del Ozama, según ha explicado el Consejo Estatal del Azúcar, propietaria del terreno.
Sucede que, quien ha solicitado el uso de suelo para ese proyecto es el alcalde Jiménez mediante comunicación escrita dirigida al Concejo de Regidores del ASDE.
Todavía este órgano no le ha concedido lo solicitado, pero Jiménez sigue adelante con su proyecto, aunque el presidente Luis Abinader, y el Ministro de los Proyectos Especiales de la Presidencia, Neney Cabrera, han marcado distancia del mismo.
Jiménez insiste en afirmar que ese es un proyecto «del presidente» y que Neney Cabrera» es su auspiciador.
Ante esa situación, tanto Jiménez como Cabrera han sido citados mediante acto de alguacil para se presenten este viernes a las 10:00 AM ante el Tribunal Superior Administrativo, donde será conocida una medida cautelar anticipada, no solo contra Jiménez y Cabrera, sino contra el Concejo de Regidores del ASDE, en la persona de su Presidente, Franklin Marte.
Los impetrantes pretenden evitar que el proyecto sea materializado porque esa obra es rechazada por la comunidad y, además de que:
Manuel Jiménez no cuenta con la licencia de uso de suelo que debería ser otorgada por el Concejo de Regidores;
No existe ningún estudio de impacto medioambiental que deberían haber sido hecho por el Minsiterio de Medioambiente y
El ASDE no tiene la titularidad de los terrenos.
Hasta ahora, Manuel Jiménez había dicho que la planta de reciclaje estaría instalada «fuera de los humedales del Ozama», pero en el programa El Show del Mediodía, del Canal 9 de la televisión abierta, admitió que «una parte del terreno llega al río».
Jiménez se ha mostrado orgulloso y desafiante porque ninguna de las acciones judiciales adelantadas en su contra han triunfado.