OpinionesPolítica

Los 71 de Leonel y el sistema político dominicano

Por Walter Encarnación
El pasado jueves 26 de diciembre el Dr. Leonel Fernández llegó a 71 años en condiciones físicas y mentales excepcionales. El presidente de la Fuerza del Pueblo está intacto y mantiene, en jerga beisbolera, los tres requisitos que hacen que trasciendan los grandes beisbolistas del mundo: velocidad, buen brazo y bateador por dónde quiera, incluyendo la de jonronero. Ese es Leonel. Su experiencia de Estado, su preparación académica e intelectual, su decencia como ciudadano y político lo ha llevado a evolucionar de Mina de Oro a Tesoro Nacional e Internacional. Esa es la verdad, aunque existan personajes que traten de desmentirlo, los cuales no han aportado ni aportarán nada a este país.

Pienso, estoy convencido que ha llegado el momento de iniciar el proceso de preparación del pueblo dominicano para ponerlo en condiciones de, actuando como sujeto de su propio destino, no como objeto de uso, ir desmontando gradualmente este sistema político, económico, social y moral por otro diferente que se enfoque más en lo humano, en distribuir lo que haya entre más, en el buen vivir, en la salud, en la educación, en la vivienda, en el cuido del medio ambiente, en la seguridad de la gente, en el empleo.

En fin, este sistema no ha funcionado. Son más de 530 años que hemos estado sobreviviendo con este » jodío » sistema. El problema no es el pueblo, es el sistema que le impusieron al pueblo.

Ojalá y Leonel se decida iniciar y encabezar ese gran proceso de transformaciones de fondo, profundas, estructurales. En realidad, sería el propulsor y el líder indiscutible de un verdadero cambio, diríamos revolucionario, en este país de Duarte y su discípulo más aventajado, el Maestro Juan Bosch.

Compartir:
Botón volver arriba