
Ministro de Agricultura destaca beneficios recibirá el país con acuerdo presidente Abinader y el primer Ministro de Guyana.
El Ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó los beneficios que recibirá el país con el acuerdo al que arribaron el presidente Luis Abinader y el primer Ministro de Guyana.
El funcionario precisó, que ese acuerdo resulta muy favorable, oportuno y conveniente para la seguridad alimentaria de la República Dominicana.
Consideró, que, ante la situación mundial, derivada de los conflictos bélicos la logística para transportar la producción de granos, este convenio viene a contribuir a mejorar el abasto de alimentos en el país.
El Ministro Limber Cruz apuntó, que la República Dominicana consume un millón 600 mil toneladas de maíz mensualmente, equivalente a 32 millones de quintales por año.
Todo este maíz va dirigido a la producción de 20 millones de unidades de pollos cada mes, 14 millones de gallinas ponedoras de huevos. También a la producción de más de un millón de cerdos, y a toda la producción de ganado vacuno, ovino y caprino.
Indicó el Ministro Cruz, que para cubrir estos niveles de consumo interno de maíz, el país tendría que sembrar 100, 000 hectáreas, esto es, 1,600,000 tareas, equivalente a la mitad de las tierras disponibles para la producción de los demás alimentos de de la canasta básica, siempre que el clima, el agua los recursos tecnológicos, estén disponibles para lograr esos niveles de productividad.
«Estamos hablando de sembrar un 15% más de las tierras que hoy tenemos dedicados a la producción de arroz, y de dos veces la cantidad de tareas que tenemos sembradas de plátanos, que son los dos principales productos de consumo en la República Dominicana», acostó el Lic. Limber Cruz.
«Esto nos lleva a pensar, que los pronunciamientos que han surgidos en contra de la alianza firmada, bajo el Memorándum de Entendimiento con Guyana, son el producto de una atrevida ignorancia e improvisación de sectores interesados.»