
Otro escándalo sacude Alcaldía de Santo Domingo Este. Ahora el problema es el cheque No.184087.
Por Cinthia Polanco
Denuncias serias de anomalías en el proceso de compras en la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE) amenazan con despedir al Alcalde Manuel Jiménez envuelto en un escándalo, cuyas consecuencias podrían conducirlo a la justicia.
De acuerdo a informaciones bien fundadas recibidas por este medio, dan cuenta de las presiones que se hacen desde el despacho del alcalde por conseguir la validación de ejecuciones financieras anómalas realizadas recientemente por la alcaldía en perjuicio del presupuesto municipal.
Hasta ahora, en la denuncia sólo se habla de un cheque, pero se asegura que el asunto puede involucrar otros temas ligados a las compras y contrataciones efectuadas por la alcaldía en los últimos meses.
El escándalo que podría surgir tendría su razón en un cheque.
Se trata del cheque No.184087 liberado el 31 de octubre de este año 2023 por parte de la Alcaldía de Santo Domingo Este, por un monto cercano a los 70 millones de pesos, equivalentes al 20% del costo de la flotilla de camiones adquiridos para la recolección de la basura en la Circunscripción No. 3 de este municipio, a favor de la empresa CK TRANS MOTORS, SRL, que supuestamente,se hizo sin el visado correspondiente y con el desacuerdo del Contralor Municipal, Pascual Disla, de acuerdo a fuentes de entero crédito de Ciudad Oriental.
De ser cierta la versión de que el Contralor Municipal se opuso a dar el visto bueno a esa transacción, parece que el funcionario quiso buscar protección en la ley 176-07, que norma la organización, competencia, funciones y recursos de los ayuntamientos.
Las informaciones llegadas a esta redacción señalan que ha habido presión por parte de la administración de Manuel Jiménez para que el Contralor firme la autorización de los desembolsos hechos, supuestamente de manera irregular.
En ese sentido, al parecer, el Concejo Municipal del ayuntamiento ya habría recibido una comunicación del Contralor oponiéndose a dicho desembolso por no cumplir los requerimientos señalados en la ley, que exige la previa aprobación del Consejo de Regidores, entre otras violaciones.
El Contralor Municipal es pasible de sanción de no cumplir con la ley y parece que ahí está el «tranque».
¿Qué dice la ley de municipios en el Artículo 266 sobre el control financiero?
La ley obliga al contralor a velar para que las informaciones administrativas, financieras y operativas, sean útiles, confiables y oportunas para la toma de decisiones, le obliga a promover la eficiencia de las operaciones y el cumplimiento de los planes, programas y presupuestos, acorde con los objetivos y metas propuestas.
Le obliga también a velar por la correcta aplicación de los principios de legalidad, economía, eficiencia, eficacia, calidad y transparencia de la gestión, así como a analizar y considerar los factores de riesgos que pueden afectar a las unidades económicas.
con el fin de mantener un sistema de seguimiento y supervisión eficaz de la gestión.
Entre los requerimientos que establece la ley para estos fines es obligatorio que la compra esté contenida en el presupuesto aprobado para el año en curso.
Además, que cualquier compra de este tipo debe estar contemplada en el Plan Operativo Anual, puntos que según nuestras fuentes, fueron violadas por la administración.
Se sabía a medias, que la administración de Manuel Jiménez, al frente de la alcaldía de SDE, había adquirido una flotilla de camiones y otros vehículos valorados en más de trescientos cincuenta y cuatro millones de pesos(RD$354,697,288.67)
Lo que no se sabía era que lo había hecho de manera irregular.
Mucha gente valora la honestidad de Manuel Jiménez, pero hay otras a las que les llama la atención de que en los últimos 6 meses, una sola empresa ha ganado 14 «licitaciones» por 600 millones en esa corporación edilicia.
Pero, al margen de cualquier especulación, el Contralor Municipal, Pascual Disla, la propia Alcaldía o el presidente del Consejo de Regidores tienen la palabra para informar al municipio sobre la veracidad de las supuestas anomalías denunciadas, por lo menos con relación al cheque No. 184087
Finalmente, se espera que en la convocatoria del Concejo de Regidores a su Sesión Ordinaria de este jueves 2, los diferentes bloques se refieran y tomen decisiones concretas sobre las supuestas violaciones a la ley 176-07 en las que habría caído la actual administración , que encabeza el alcalde Manuel Jiménez en Santo Domingo este.