
RD sede del Campeonato Sub-15 de Concacaf 2023
Por: León Felipe Rodríguez
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Fútbol presentó ayer jueves 3 de agosto en conferencia de prensa la Selección Dominicana de Fútbol que participará en el Campeonato de Niños Sub-15 de Concacaf 2023, que se disputará del 6 al 13 de agosto en el país.
La presentación del conjunto dominicano tuvo lugar en el Salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes y Recreación, donde Daniel Pabón Martán -director de desarrollo de la Fedofútbol y el viceministro de deportes, Franklin De La Mota encabezaron la mesa principal, junto a Juan Carlos García -director técnico nacional Sub-15-; y los jugadores Gabriel Gómez y Jean Paúl Del Rosario.
Pabón resaltó la importancia de que la Concacaf haya decidido llevar a cabo esta competición en nuestro país,
“Queremos agradecer al Ministerio de Deportes por el apoyo a la Fedofútbol a la hora de traer este tipo de competencias al país y a la Concacaf por la confianza depositada en nosotros para que podamos hacer este torneo que no se realizaba desde 2019 por la pandemia” expresó el federado.
Es la primera vez que ese evento se hace fuera de Estados Unidos, por lo que República Dominicana, país anfitrión albergará a delegaciones de más de 25 es naciones, lo que representan también un impacto económico para la República Dominicana”.
República Dominicana hará su debut el próximo domingo 7 de agosto frente a Canadá a partir de las 4:00 de la tarde, el lunes 8 de agosto enfrentará en el mismo horario a Panamá y cerrará la fase de grupos el martes 9 de agosto contra Guatemala a las 4:00 PM, los tres cotejos serán en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo y con entrada gratuita.
El campeonato de Niños Sub-15 de la Concacaf 2023 se disputará con la presencia de 25 países de Norte, Centroamérica y El Caribe entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, México, Honduras, El Salvador, Cuba, Puerto Rico; Catar y Arabia Saudita en calidad de invitados.
Los escenarios en los que se llevarán a cabo los partidos de esta contienda serán el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo, Estadio de Fútbol Parque del Este de Santo Domingo Este y Estadio Panamericano de San Cristóbal.
El director de desarrollo de la Fedofútbol destacó también al Torneo Nacional de Clubes Infantil como pilar fundamental para la escogencia de los jugadores que han podido llegar a esta selección Sub-15 tras un proceso que involucra a una cifra récord de 35 clubes de todo el país que participan en esta plataforma competitiva y que le brinda la oportunidad a más de mil futbolistas de continuar su formación dentro de este deporte. La mayoría de jugadores que estarán vistiendo la camiseta nacional provienen de esta competición.
De su lado, Franklin De La Mota -viceministro de deporte- comentó, “Nos sentimos muy alagados de que el fútbol no solo está a nivel profesional, sino que la Fedofútbol con Rubén (García), Arturo (Heinsen) y todo su equipo están trabajando por el futuro de estos jóvenes, con este tipo de eventos se abren oportunidades para que más gente venga a conocer la República Dominicana. También nos alegra que cada vez hay más gente interesada en el fútbol, está cambiando el fútbol y ellos saben que pueden contar con el Ministerio de Deporte”.