Por Manuel Soto Lara Interpretaciones empíricas, carentes de rigor científico, pretenden que la Cláusula transitoria Vigésima de la Constitución dominicana, que prohíbe la repostulación al presidente Danilo Medina, lesiona su derechos de igualdad. Se trata, obviamente, de razonamientos simplistas y en algunos casos interesados. Un enfoque dogmático a la luz …
Leer másSufragio: ¿Habrá democracia interna?
Por Eddy Olivares Ortega El constituyente del 2010 constitucionalizó la democracia interna y la transparencia, como requisito para el funcionamiento de los partidos políticos, en virtud del artículo 216 que reza como sigue: “La organización de partidos, agrupaciones y movimientos políticos es libre, con sujeción a los principios establecidos en …
Leer másReligión y Constitución Fundacional
Por Eddy Olivares Ortega La Constitución Fundacional, de 1844, consagró a la naciente República Dominicana, como un Estado confesional católico, al disponer en su artículo 30, lo siguiente: “La Religión Católica, Apostólica, Romana, es la religión del Estado; sus Ministros, en cuanto al ejercicio del ministerio Eclesiástico, dependen solamente de …
Leer másLa falta de institucionalidad
Producto de este innegable déficit de institucionalidad, que afecta la calidad de nuestra democracia, se dificulta la armonización del funcionamiento de las instituciones públicas con el Estado de Derecho. Por Eddy Olivares Ortega /SUFRAGIO A pesar de haber transcurrido seis años desde que la Asamblea Nacional Revisora proclamó, el 26 …
Leer más