Destacadas de CiudadOriental.comJusticia

Tribunal rechaza inhibición y fija nueva fecha juicio Natasha-Suleika

El juez presidente Eduardo De los Santos, dijo que el juicio se ha llevado con prudencia, educación, mucha tolerancia y respeto para cada una de las partes en el tribunal.

Por Julio Benzant
Santo Domingo Este. Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado, rechazaron inhibirse en el juicio de fondo por los asesinatos de Natasha Sing Germán y Zuleika Flores Guzmán, como solicitará un abogado, y fijaron nueva fecha para continuar con el proceso judicial.

La nueva fecha para continuar con el juicio será este lunes 24 de junio a la 11 de la mañana.

La pasada audiencia del día 14 del corriente, fue suspendida a solicitud del Ministerio Público, tras no poder acudir el testigo que tenía pautado interpelar.

La petición de la Fiscalía provocó debates, donde el letrado Rigoberto Rosario Guerrero, puso en manos de los jueces “ponderal” su inhibición del proceso judicial.  

“Este tribunal ha tenido como conducta, que siempre y cuando las suspensiones radiquen en motivaciones responsabilidad del Ministerio Público, a ser diligente en aplazar la audiencia sin mayores pretextos”, inició su alocución el abogado.

Continuo diciendo: “Que cuando cualquier suspensión se origina como causa correspondiente a cualquiera de los procesados, este tribunal ha mantenido una conducta de renuencia de que pueda suspenderse la audiencia”

A entender de Rosario Guerrero, quien es la defensa técnica de Sanhy Dotel Ramírez(a) Sandra, es preocupante la supuesta manera tendenciosa e imparcial, con la que a su juicio, el tribunal se comporta.

“Que a eso fines, queremos dejar constancia, en el siguiente pedimento, a los fines de ir abonado su parcialidad, que lo constituyen en un tribunal no confiable para el conocimiento del siguiente proceso”, indicó en sus argumentos.

“En ese sentido, en esta audiencia nosotros nos reservamos el derecho de accionar de conformidad con lo que establece la norma, a los fines de proteger el derecho fundamental de la imputada que representamos, de que sea juzgada por un tribunal imparcial, objetivo y natural”, consideró Rosario Guerrero.

“Que para eso fines tejé en el ánimo de este tribunal, ponderal seriamente su inhibición en el conocimiento del siguiente proceso o en consecuencia nosotros nos veremos precisados a accionar procesal, disciplinaria y legalmente ordinaria en contra del mismo”, concluyó.

El abogado Pedro A. Duarte Caanan, se sumo a la petición de la Fiscalía.
El abogado Pedro A. Duarte Caanan, se sumo a la petición de la Fiscalía.

Luego de deliberar el tribunal, a través de su presidente, el magistrado Eduardo De los Santos, rechazó inhibirse del proceso.

“Este es un caso, que si bien las cámaras y los videos son coherentes, se le han dados más oportunidades a las defensas, que al Ministerio Público, a tal punto que hemos términos que amenazar al Ministerio Público y recordarle cuál es su rol”, dijo De los Santos.

Indicó que el juicio se ha llevado con prudencia, educación, mucha tolerancia y respeto para cada una[B2]  de las partes en el tribunal.

“No hay ningún motivo para que ninguno de estos tres jueces tengan que inhibirse, porque no tenemos ningún tipo de relación con ninguna de las partes”, explicó el magistrado De los Santos, rechazando así la inhibición del tribunal.

En el juicio por las dos jóvenes acribilladas por presuntos encargos, en hechos separados ocurridos en abril del 2014, están imputados Sanhy Dotel Ramírez (Sandra-La Patrona), Dionary Elizabeth Trinidad Ramírez, Amauris Soriano García (Nevado), Luis Abel Mariano Pérez (Luisito), Francis Alexander Fermín González,  Jesús Manuel Mendoza Benítez (El Patrón),  Johnny Sencion Gómez , Juan José Dotel Ramírez (oficial de la Armada de República Dominicana y hermano de Sanhy Dotel Ramírez), Catherine Berioska Medina, Abraham Tavarez Dotel y Fraisy Novas Ramírez (estos dos últimos, también, sobrinos de la imputada Sanhy Dotel Ramírez).

Al grupo, el Ministerio Público imputa la responsabilidad penal de Complicidad, Asociación de Malhechores, Asesinato y Porte Ilegal de Armas de Fuego, en perjuicio de las jóvenes Sing Germán y Flores Guzmán, hoy occisas, y sus familiares, constituidos en actores civiles.

Estos ilícitos penales son sancionados por los Artículos 59, 60,265, 266, 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 39 y 40 de la Ley 36 sobre Porte y Tenencia de Armas de Fuego.

Los constantes incidentes procesales, principalmente de los abogados de la defensa de los 11 encartados, ha obligado en múltiples ocasiones fijar nuevas fecha para iniciar el proceso.

Las jóvenes Sing Germán y Flores Guzmán, fueron asesinadas presuntamente por encargo de la imputada Dotel Ramírez (Sandra), en hechos por separados ocurridos el siete y 28 de abril del 2014 en este municipio.

De acuerdo al expediente acusatorio, la abogada Dotel Ramírez, presuntamente contactó al imputado Fermín González, que a su vez solicitó los servicios de sicariato a Mendoza Benítez (El Patrón), pagándoles a los dos hombres la suma de 800 mil pesos.

“El Patrón” hizo contacto con la persona que ubicó a los presuntos gatilleros de los dos asesinatos antes señalados, quienes cobraron 400 mil pesos por cada caso.

Se trata de Amauris Soriano García (Nevado) y Luis Abel Mariano Pérez (Luisito), quienes son señalados como los autores materiales de los asesinatos.

La joven Sing Germán fue asesinada la mañana del lunes 07 abril cuando salió para su trabajo desde su residencia.

Se trasladada en su vehículo marca Daihatsu, modelo Sirio, Color Gris, el cual coincidía en color y marca con el de Flores Guzmán, quien era el objetivo a eliminar.

Al salir por la Calle Privada que da acceso a la salida del residencial Vereda Tropical, en la autopista de San Isidro, lugar donde también vivía la joven Flores Guzmán.

Allí fue seguida por los imputados Nevado y Luisito, a bordo de una motocicleta Yamaha, RX-115, color negro y que al detenerse la joven Sing German en un tapón, se desmotaron, realizándole varios disparos con un revólver.

Al supuestamente enterarse la imputada Dotel Ramírez del error cometido, contrató nueva vez a los castilleros, y 21 días después dieron seguimiento a la joven Flores Guzmán, alcanzándola en la avenida Ecológica, próximo a la marginal con autopista de San Isidro, donde la asesinaron.

Las dos mujeres tenían en común que vivían en el mismo residencial y tenían el mismo tipo de vehículo, de color gris y con placas parecidas, según los informes.

 

Compartir:
Botón volver arriba