Destacadas de CiudadOriental.comOpiniones

Allanamientos, auditorías y visitas de los dioses. La realidad de la Cámara de Cuentas.

Por: Valentín Medrano Peña.

“Un teatro bien montado el de la Cámara de Cuentas. Precedentes: Visita de su presidente a la PGR. Visita de la alta dirección de la PGR a la CC. Visita a programa amigo de la PGR de parte de su presidente, anuncio de posible juicio político por senadores, alarma del jefe de Estado”. (Twit).

Antecedentes jurídicos procesales:
La Cámara de Cuentas es un órgano de producción de elementos de prueba. De ella manan los informes de auditorías (elementos de prueba) que pueden definir la existencia o no de una sustracción al erario, por ello su carácter independiente, pues no es parte de los procesos judiciales, sino una suerte de medio de prueba utilizable para poder fundar decisiones judiciales.

Por su carácter independiente, por su exigida objetividad y por su obligada imparcialidad, la Cámara de Cuentas y los miembros de su Pleno deben ser equidistantes de las partes en los procesos penales (Ministerio Público, imputados y abogados de los procesos de su interés). De ahí que una visita o interrelación institucional entre estos puede entenderse como intromisión, contaminación, violación a la debida imparcialidad o injerencia.

La Cámara de Cuentas elabora elementos de prueba, no es una fábrica de pruebas, y mucho menos una a la carta.

Las visitas.
Primera visita: El presidente de la Cámara de Cuentas visita a la Procuraduría General de la República (Fotos en los medios)

Habría que preguntarse si esa visita se realizó a título de sujeto investigado, de cortesía o de trabajo. En cualquier caso, fue una mala señal y retrata sumisión, contubernio, conciliábulo o temor, todos malos.

Segunda visita: Los principales cabezas del Ministerio Público visitan la Cámara de Cuentas; la visita anterior había sido hecha manus policalis por parte de la PEPCA, que allanó aquella sede. Esta otra visita de los fiscales, ¿Qué carácter tuvo? ¿Visita relacionada con una investigación iniciada, visita para amedrentar o visita de mera cortesía? Todas malas si se toma en cuenta que el Ministerio Público es una parte interesada en los procesos de los que la Cámara de Cuentas producen elementos de prueba. Siendo así, se ha contaminado por un órgano con interés en el proceso, sin importar las causas de dicha visita. Informes de auditoría y dictámenes se han hermanado cual siameses, armonizando en tensión opresiva para los imputados.

Tercera Visita: El presidente de la Cámara de Cuentas acude a una entrevista con periodistas dados a ofrecer primicias de presuntos actos injerencistas en los concursos internos del Ministerio Público, lo que junto a una desconsideración a doña Miriam en el CNM, prohijaron el apresamiento del ex Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, y la designación de doña Miriam como PGR.

Allí habló del plan de humanización, acusado también por el Ministerio Público contra Jean Alain, y trató de enmendar las planas al Poder Judicial por ordenar que los papeles (tripas) que sirvieron para fundar una auditoría le fueran entregados a un peticionario, algo procedente según las reglas del peritaje (arts. 204 al 213 del Código Procesal Penal, art. 11, párrafo de la Ley núm. 454-08 y la Ley núm. 10-04), sin olvidar la procedencia de esto, decretada por el derecho de defensa y los principios constitucionales de debido proceso, tutela judicial efectiva, igualdad, favorabilidad, entre muchos otros.

Reformatio in peius sin recurso.
Un precedente a esta intervención se dio apenas días antes, el viernes 28 del ya pasado mes de abril, donde el Ministerio Público se opuso a dar cumplimento a la decisión de la Corte que ordenaba tal entrega, logrando una decisión judicial de apelación en reversas, pues el juez de primer grado sirvió de recurso de reformación de la decisión, pero no en alzada, sino en bajada, un monumento al absurdo histórico contra legen y contra ius, inaugurado sobre todo a contrapelo del derecho.

De vuelta al programa.
En esta visita al referido programa, el presidente de la Cámara de Cuentas dijo lo que dijo. Y de inmediato, se especuló la existencia de al menos 12 auditorías detenidas por la Cámara de Cuentas que, se supone, corresponden al actual período de gobierno, porque en el caso de la anterior administración, la factoría de auditorías anda a toda marcha.

Amén de pretender superponerse a los jueces, imitando a la mega parte en que se ha convertido el Ministerio Público, el presidente de la Cámara de Cuentas fue a hacer el papel de soldado títere, deplorable, ordenado, para lograr una reacción que posibilitara la repulsa e injerencia del Congreso Nacional.

Senadores y su presidente, no Estrella.
Como era de esperarse, tomando en cuenta la existencia de hilos con conexiones entre los protagonistas de la trama, los senadores proponen una interdicción a la Cámara de Cuentas por causa de lo que el mismo jefe del Estado y presidente constitucional de la República, cuyo órgano unipersonal y todos los que dependen del mismo, lo propio que las cámaras legislativas, el Ministerio Público y todas las demás instituciones públicas, son auditables por la Cámara de Cuentas, misma que parece obligada a dar las auditorías de algunos asuntos pendientes de la actual administración.

Lo que viene ahora es barrer hacía abajo de la alfombra, lo que dará apariencia de aseo, de pulcritud y limpieza, pero no evitará el pestilente olor a sentina que ya emana con fuerza volcánica.

Sentina (definición): Lugar lleno de inmundicias, suciedad y mal olor.

 

Publicado por Julio Benzant

Periodista- Ciudadoriental.com; el primer periódico en Internet de Santo Domingo Este. CONTACTO juliobenzant@gmail.com
Compartir:
Botón volver arriba