![Regidor Danilo Mesa](https://ciudadoriental.com/wp-content/uploads/2016/11/danilomesaaes.jpg)
El "grandulón de Los Mina" juega su más audáz acción como regidor
Ángel Danilo Mesa compara al concejo de regidores de SDE con un «invernadero» del alcalde.
Por Cinthia Polanco
El exregidor y dirigente político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ángel Danilo Mesa, ha realizado severas críticas al concejo de regidores del municipio de Santo Domingo Este (SDE), comparándolo con un «invernadero».
A través de sus redes sociales, Mesa expresó su preocupación sobre el ambiente que, según él, se vive dentro de la sala capitular de este municipio, el espacio físico donde los regidores debaten los temas municipales y crean las normativas que rigen la ciudad.
Mesa no solo cuestiona la falta de independencia en la toma de decisiones, sino también la manera en que los regidores parecen actuar en favor de intereses propios o del oficialismo, en lugar de velar por el bienestar común de los ciudadanos. En su publicación, afirmó: «Me cuentan que la sala capitular de SDE, el espacio donde los regidores debaten y surgen las resoluciones que gobiernan la ciudad, se ha convertido en un enorme invernadero. Así como lo lee… un invernadero.»
¿Qué es un invernadero?
El concepto de «invernadero» no es casual en la crítica de Mesa. Se refiere a una tecnología agrícola utilizada para controlar diversos factores como la luz solar, la lluvia, el carbono y otros elementos, con el fin de optimizar el rendimiento de los cultivos. Al aplicar esta metáfora al concejo de regidores, Mesa sugiere que el ambiente dentro de la sala capitular está controlado, en el sentido de que se ha creado una atmósfera donde la oposición y los regidores pueden actuar sin la presión de un verdadero control democrático o social.
Mesa argumenta que este «invernadero» ha llevado a la aprobación de decisiones y presupuestos que no benefician a los ciudadanos, como los presupuestos abultados que, según él, solo benefician a ciertos grupos en lugar de a los munícipes. Además, critica el comportamiento de los regidores, quienes, a su juicio, favorecen al alcalde, Dio Astacio, a cambio de «conquistas» políticas. «La oposición se mete la lengua en un ambiente cómodo, sin velar por las actuaciones que protejan el bien común», comentó Mesa.
Un aumento en el presupuesto que podría hundir la ciudad
Otro aspecto que Mesa destaca en su crítica es el incremento previsto en el presupuesto para 2025, el cual, según él, podría ser insostenible para el municipio. «No hay forma de que este invernadero municipal controlado por el ejecutivo de esta gran comarca pueda ejecutar casi el doble en este 2025 de su último antecedente, que es el 2024, sin que haya un aumento de tasas de arbitrios, préstamos o créditos locales, que terminarían entre todos hundiendo la ciudad», advirtió Mesa.
En respuesta a las críticas, un diputado opositor defendió a los regidores, alegando que son víctimas de ataques por parte de los comunicadores. Este diputado, al igual que el oficialismo, expresó su rechazo hacia las demandas de los ciudadanos y la prensa que exigen rendición de cuentas a las autoridades. Sin embargo, Mesa recordó que los ciudadanos son quienes financian el trabajo de los políticos y, por lo tanto, tienen todo el derecho de cuestionar y exigir transparencia.
Mesa finaliza su intervención con una reflexión sobre la situación política del municipio. A pesar de los vicios que denuncia, espera que los frutos de este «invernadero», controlado completamente por el alcalde Dio Astacio, no terminen siendo perjudiciales para la ciudadanía, y que, por el contrario, se tome conciencia sobre la necesidad de proteger los intereses y el bienestar de la población en lugar de seguir alimentando intereses particulares.