
Condenada a 10 años prisión cajera de colegio robaba pagos mensualidades
Por Julio Benzant
Santo Domingo Este. Una mujer, encontrada culpable de robarse los pagos que realizaban los padres en un colegio, fue condenada a 10 años de prisión, por el Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo.
La condenada es Rosanna Altagracia Tapia, de 43 años, una secretaria, residente en la calle Principal número siete, en el sector Los Arquéanos, en Villa Mella, Santo Domingo Norte.
Altagracia Tapia se desempeñaba como encargada de cobrar los pagos de las mensualidades en el colegio Montessori Lucerito del Señor, ubicado en la calle El Naranjo, en el residencial Máximo Gómez, en Villa Mella.
Según la acusación, desde la posición de encargada de cobros, la ahora condenada sustrajo los pagos en la colegiatura mensual realizadas por algunos padres, durante los meses de marzo a diciembre del año 2016.
La empleada del colegio, evadiendo el sistema de cobros electrónicos, entregaba a los padres facturas manuales como recibo de descargo, sin repórtalos a la administración del centro educativo.
Con estos cobros amañados, logró recaudar a su favor cuatrocientos sesenta y dos mil trescientos noventa pesos (RD$ 462,390.00), según el expediente.
El robo fue detectado, luego que varios padres fueran notificados que sus hijos no podían reingresar al centro, por deudas acumuladas.
Las propietarias del colegio, trataron de llegar a un acuerdo amigable con la empleada, para la devolución de los hurtados, pero fueron infructuosos los esfuerzos.
El tribunal presidido por el juez Julio Aybar, y compuesto además por los magistrados Juan Pablo Peguero Ortiz y Odania La Paz, encontró culpable a imputada en violentar los Artículos 379 y 386-3, que tipifican y sancionan el Robo Asalariado.

El fiscal Jonathan Pérez, de la Unidad de Litigación Definitiva, con las pruebas llevadas al plenario, logró destruir la presunción de inocencia de la justiciable.
Junto con el dictamen de la condena y a solicitud de la Fiscalía, el tribunal ordenó la variación de la medida de coerción de libertad bajo el pago de una garantía económica por prisión preventiva, siendo arrestada la encartada en la Sala de Audiencias.
También, el tribunal impuso a la condenada el pago de una indemnización de un millón de pesos a favor de las querellantes en el proceso.
La condena deberá ser cumplida en la cárcel Najayo-mujeres, en la provincia San Cristóbal.
La lectura integra de la sentencia será el 18 de marzo del año en curso, abriendo los plazos para quien no esté de acuerdo con la decisión, pueda recurrirla en apelación.