Destacadas de CiudadOriental.comJusticia

Condenado a 30 años de prisión haitiano quemó casa de ex pareja en Villa Faro

Por Julio Benzant

Periodista- Ciudadoriental.com; el primer periódico en Internet de Santo Domingo Este. CONTACTO juliobenzant@gmail.com

 

El Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo, condenó a 30 años de prisión a un hombre de nacionalidad haitiana, encontrado culpable en el incendio de la vivienda de ex esposa en el sector Villa Faro, en Santo Domino Este.

El condenado es Wilson Cenitil, nacional haitiano de 36 años de edad, domiciliado en la calle Santa Ana, en el sector Katanga, de Los Mina Norte, en Santo Domingo Este.

Fue encontrado culpable de violencia intrafamiliar e incendio en lugar habitado, en perjuicio de Ylanett Affy, una nacional haitiana de 31 años de edad, su ex compañera sentimental.

De acuerdo a la acusación, el 18 de abril del 2021, la señora Ylanett Affy se presentó a la en la Unidad de Atención y Prevención a las Víctimas de Violencia de Género e Intrafamiliar de la Fiscalía de la provincia Santo Domingo, donde informó que su ex pareja, el ahora condenado, constantemente la amenazaba con matarla y la asediaba donde quiera que ella se encontraba.

La mujer explicó que el último inconveniente que sostuvo con el imputado Wilson Cenitil, fue en su residencia ubicada en la calle Santa Rosa, en el sector de Villa Faro, donde el justiciable al no poder quitarle el teléfono celular, se presentó a la vivienda cuando ella no estaba, rompió el llavín de la puerta y luego la incendió, escapando en una motocicleta.

Para corroborar la denuncia, en fecha 29 de abril del 2021, se presentaron a la residencia miembros del Departamento Técnico del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este, que certificaron que el incendio fue provocado de forma vandálica, delictiva o de violencia.

Los miembros de los bomberos entrevistaron a una vecina, quien les informó que el esposo de la víctima de nombre Wilson rompió la puerta principal con un martillo, entró a la casa, la incendió y luego emprendió la huida.

Producto de estos hechos, y al ser valorada la violencia de pareja, se arrojó un alto riego para la víctima, por lo que fue necesario que la misma fuera ingresada en una casa de acogida para reguardar su integridad en lo que el imputado era arrestado.

El acusado fue arrestado mediante la Orden Judicial de Arresto número 973-2021-EMES-03568, y el 12 de mayo del 2021, mediante la Resolución Penal número 4020-2021-EPEN-01391, un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, le impuso prisión preventiva como medida de coerción.

En el juicio de fondo, realizado 14 de junio del 2023, el tribunal compuesto por los jueces Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal (presidente), Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada (miembros), encontró al encartado culpable en la violación del Artículos 309 1.2.3 y 434 del Código Penal Dominicano (CPD), que tipifica y sanciona la violencia intrafamiliar agravada y el incendio.

El Artículo 434 del CPD establece que: “El incendio se castigará según las distinciones siguientes: 1ro. con la pena de treinta años de Reclusión Mayor cuando se ejecutare voluntariamente en cualquier edificio, buque, almacén, arsenal o astillero que esté habitado o sirva de habitación, y generalmente en los lugares habitados o que sirvan de habitación, pertenezcan o no al autor del crimen……”

La condena fue luego de demostrada la responsabilidad penal de manos del fiscal Ignacio Rojas, coordinador de Litigación Definitiva de la Fiscalía en Santo Domingo Este.

Las Costas Penales fueron compensadas, por el justiciable ser asistido por abogados de la Oficina Nacional de la Defensoría Pública.

El fallo establece que el condenado cumpla la pena impuesta en la penitenciaría nacional de La Victoria, y que sea comunicada la decisión al juez de Ejecución de la Pena, para su cumplimiento.

El fiscal Bienvenido Polanco, de la Unidad de Atención y Prevención a las Víctimas de Violencia de Género e Intrafamiliar de la Fiscalía de la provincia Santo Domingo, estuvo a su cargo la investigación y formulación de acusación.

La lectura integra de la sentencia numero 301/2023 fue fijada para el cinco de julio del año en curso, fecha en que se abrirán los plazos para recurrir en apelación.

Compartir:
Botón volver arriba