
Condenados cinco de ocho implicados en red trata “Jetblue-Mencía”
Las penas fueron de 20, 15, 12 y 10 años de prisión, y fue ordenado el arresto en la sala de audiencia de todos los condenados, al acoger el tribunal la solicitud variación de la medida de coerción.
Por Julio Benzant
Santo Domingo Este. El Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo, impuso condenas de 20, 15, 12 y 10 años de prisión a cinco de ocho imputados en una red transnacional de trata de personas conocida como “Jetblue-Mencía”, que falsificaban documentos de viajes a Europa, Estados Unidos y Canadá.
Los condenados a 20 años de prisión son Francisco Gregorio Mencía Estrella (a) Mencía y Miguel Antonio Coronado Peña (a) “Miguel”, de 65 y 60 años de edad, respectivamente.
Mientras a Joel Tomas Aquino Fermín, le impusieron15 años de prisión y José Ramón Almánzar Pérez (a) “Chelo”, 12 años.
En tanto, a Senaldo Antonio Estévez Tavera (a) Media Libra, fue condenado a 10 años de prisión.
A la imputada, Ana Mercedes Luna Rodríguez (a) Ana, de 28 años, residente en la Calle Sánchez, No. 11, Los Frailes, II, en este municipio, le fue dictada sentencia absolutoria por insuficiencia de pruebas.
Mientras otros dos imputados fueron declarados en rebeldía por no presentarse al proceso judicial.
Esto son Ángel Diomedes Mañón, residente en la Calle quinta No, 7, barrio Santa Lucia, La Caleta, Boca Chica y Henry De Jesús Gómez Álvarez, residente en la Calle Pedro Benoit, No. 107, en el barrio Vietnam, en Los Mina Norte.
Los cinco condenados fue encontrado culpable de pertenece a una red transnacional conocida como “Jetblue-Mencía”, que dirigía el ahora condenado Mencía Estrella, residente en Alma Rosa 1ro,en Santo Domingo Este, la cual se dedicaba al tráfico Ilícito de migrantes.
La trata ilegal de personas se realizaba desde República Dominicana hacia algunos países de Europa, Estados Unidos y Canadá a través de los diferentes aeropuertos del país, para lo cual burlaban los controles migratorios de las terminales.
Para cometer el ilícito penal perseguido, el grupo facilitaba documentos falsos, identificaciones, sellos, visas, pasaportes, al tiempo que promovían el accionar delictivo, por las cuales cobraban entre USD$20,000.00 y USD$25,000.00 dólares por cada persona traficada.
De acuerdo a la acusación, la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, conjuntamente con investigadores de Documentos Falsos de la Policía Nacional, comprobaron la información de que el imputado Mencía Estrella (a) Mencía, dirigía a una red que se dedicaba al tráfico Ilícito de migrantes desde el país a diferentes destinos.
A partir las informaciones, el 26 de marzo del año 2016 se inició una investigación en contra de la persona señalada y desde los primeros actos investigativos se pudo determinar la existencia del grupo delictivo perfectamente organizado y jerarquizado.
En las investigaciones se pudo identificar que el líder de dicha organización es el nombrado Francisco Gregorio Mencía Estrella (a) Mencía, quien se encuentraba en la cúspide de la pirámide de criminalidad organizada y que junto a éste accionaban los demás.
De acuerdo al Auto de Apertura a Juicio, todos de forma estructurada y concertada se encargaban de facilitar la salida de personas de manera ilìcita, burlando los controles de seguridad y migratorios existentes. falsos y alterados.
Entre los lugares utilizando por la red estaban el aeropuerto Internacional de Las Américas y el Internacional de Punta Cana.
Fruto de la investigación preliminar se solicitó por ante el Juez Coordinador de los Juzgados de la Instrucción, la interceptación sistemática de las líneas telefónicas de los encartados, las cuales revelaron las evidencias y existencia del grupo delictivo organizado.
Las autoridades arrestaron al grupo, al momento de ellos tratar de sacar un menor de edad, a través del aeropuerto de Las Américas, con destino a los Estados Unidos, y no pudiendo lograr su objetivo fruto al seguimiento que se estaba dando, pudiendo así, determinar la participación y roles de cada uno de los miembros de esta organización criminal.
Un juez de la Oficina de Servicios de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo, impuso al grupo medidas de coerción, consistente en Garantía Económica, Presentación Periódica e Impedimento de Salida, prevista en los numerales 1, 2 y 4 del Artículo 226 del Código Procesal Penal Dominicano.
El tribunal compuesto por las juezas Josefina Ubiera (presidente), Ariella Cedano Núñez y Marleny Altagracia Santos (miembros), encontró culpables a los imputados de violentar los Artículos 139, 147, 148, 265 y 266 del Código Penal Dominicano y Artículos 1 (literales F y H), 2 y 7 (literales B, C, D, E y H) de la Ley 137-03, que castigan la Falsificación de Documentos, el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como la Asociación de Malhechores, en perjuicio del Estado Dominicano.
También los Artículo 13 de la ley 8-92 sobre cedula de identidad y electoral y el Artículo 10 de la ley 53-07 sobre Delitos de Alta Tecnología.
Los fiscales Pedro Medina Quezada y Santo Escolástico, del Departamento de Litigación definitiva, estuvieron a su cargo la acusación, destruyendo la presunción de inocencia de los justiciables, con las pruebas presentadas al plenario.
A los condenados, deberán pagar multas de salarios mínimos, similares a la cantidad de años de prisión impuestos.
Al grupo, que estaba en libertad, fue ordenado el arresto en la sala de audiencia, al acoger el tribunal la solicitud variación de la medida de coerción.
Todos deberán cumplir las penas impuestas en la cárcel de La Victoria.