Exteriores

Corea del Sur aprueba la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por imponer la ley marcial

SEÚL.- El Parlamento de Corea del Sur aprobó la destitución este sábado del presidente Yoon Suk-yeol por su fallido intento de instaurar la ley marcial el pasado 3 de diciembre. Esto había desatado una inédita crisis política en el país y multitudinarias manifestaciones. En sus declaraciones tras la decisión de los legisladores, el mandatario aseguró tener frustración por lo ocurrido.

En medio de la crisis política, así lo definió el Parlamento con 204 votos a favor, 85 en contra, tres abstenciones y ocho nulos; quedará suspendido a la espera de que la Corte valide o no la medida

Además, indicó que “nunca se rendirá” y pidió a las autoridades que mantengan la estabilidad en las funciones gubernamentales durante lo que describió como una “pausa temporal” de su presidencia. “Guardando en mi corazón todas las críticas, ánimos y apoyos dirigidos hacia mí, haré lo mejor por el país hasta el último momento”, afirmó.

Del total de 300 diputados de la cámara, 204 votaron a favor de destituir al presidente por insurrección y 85 lo hicieron en contra, según los resultados anunciados por la presidencia de la cámara. Además hubo tres abstenciones y ocho votos nulos en esta nueva moción de censura, que caminó con éxito, tras un primer intento de la oposición el 7 de diciembre que no prosperó.

Ahora, Yoon quedará suspendido a la espera de que la Corte Constitucional valide o no su destitución. Para hacerlo dispone de 180 días y si se confirma su salida, las elecciones para elegir a su sucesor deben celebrarse en 60 días.

En tanto, y en base a los cálculos de la Policía, al menos 200.000 manifestantes se congregaron ante el Parlamento a la espera del resultado y estallaron de alegría al conocerse que al presidente lo habían echado. Agitaron pancartas y también varitas luminosas de K-pop. En cambio, en otro punto de la capital, Seúl, unas 30.000 personas se concentraron el apoyo al mandatario. Ambas movilizaciones fueron en gran medida pacíficas.

El presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, dijo que el juicio político a Yoon fue un resultado impulsado por “el ardiente deseo de democracia, el coraje y la dedicación del pueblo”. Por su parte, Park Chan-dae, el líder del Partido Demócrata, principal formación opositora de Corea del Sur, indicó en el mismo sentido: “La destitución es una gran victoria para el pueblo y la democracia”.

De momento, el primer ministro Han Duck-soo asumirá como presidente interino del país. Para esta nueva etapa prometió ejercer una “gobernanza estable”, en medio de las dificultades que afronta el país.

Si la Corte confirma su destitución, quien fue hasta este sábado presidente será el segundo de la historia de Corea del Sur en terminar así, tras el caso de la dirigente Park Geun-hye, en 2017. Sin embargo, también existe un precedente en el que la destitución aprobada por el Parlamento fue invalidada dos meses más tarde por la Corte Constitucional, la del presidente Roh Moo-hyun, en 2004.

Compartir:
Botón volver arriba