
En el 52 aniversario asesinato Coronel Caamaño
Fuente externa
El 16 de febrero de 1973 fue cobardemente asesinado el presidente del gobierno Constitucional en Armas y líder de la Revolución de Abril de 1965, Francisco Alberto Caamaño Deñó, por sicarios militares al servicio del régimen de Joaquín Balaguer, atendiendo a órdenes de la CIA, a través de la Embajada de Estados Unidos en el país.
-
- Puede interesarle: 24 DE ABRIL: QUÈ HACER 58 AÑOS DESPUES
El coronel Caamaño, (Comandante Román), había desembarcado junto a ocho combatientes, el 2 de febrero en la playa de Caracoles, con el propósito de establecer un foco guerrillero en las montañas del sur del país para enfrentar y combatir el gobierno balaguerista de los doce años, que había implementado un régimen de terror y violación de los derechos humanos de la población, principalmente contra sus opositores, muchos de ellos asesinados, encarcelados y otros deportados a diversos países del mundo.
En mayo de 1965, el coronel Caamaño fue investido por el Congreso Nacional como Presidente Constitucional, liderando la resistencia patriótica a la intervención militar de Estados Unidos del 28 de abril, la segunda del pasado siglo XX, la cual abortó el triunfo popular logrado en la histórica batalla del puente Duarte, contra las tropas golpistas del CEFA la tarde del 27 de abril.
En el 52 aniversario de su vil asesinato, es propicia la ocasión para honrar su memoria y emular su ejemplo de lucha y sacrificio por la libertad y el bienestar del pueblo dominicano, la instauración de la verdadera democracia, así como por la defensa de la independencia y soberanía nacional, hoy, cuando esos valores están en cuestionamiento por la acción de quienes se han postrado al poder imperial, que pretende continuar subyugando a los pueblos del mundo saqueando nuestra riquezas naturales y contaminando los recursos naturales de nuestro país, con la complicidad de quienes deben protegerlo.
¡¡LOOR Y GLORIA AL CORONEL DE ABRIL COMANDANTE DE FEBRERO!!