
Por Cinthia Polanco
Santo Domingo Este.– Con el ceño fruncido, la voz firme y sin rodeos, el abogado y activista Surun Hernández levantó su voz de indignación. Lo hizo en una entrevista exclusiva con Ciudad Oriental. Y no se guardó nada.
Definitivamente, el funcionario público está para servir… sobre todo a los más necesitados. dijo.
Pero lo que sigue, según él, es una burla para los pobres de este municipio.
El líder del movimiento Alerta Santo Domingo Este denunció que el Ayuntamiento, bajo la gestión del alcalde Dio Astacio, ha elevado el costo de los servicios funerarios municipales hasta 60 mil pesos. Un golpe directo al bolsillo de los más vulnerables.
Es indignante que una funeraria que se construyó con los impuestos del pueblo ahora le cobre a ese mismo pueblo como si fuera un negocio privado. ¡Eso es inaceptable!
Recordó que antes, cuando alguien moría en condiciones precarias, acudían a la funeraria municipal y, muchas veces, salían con un ataúd gratuito.
—Eso quedó en el pasado. Ahora hay que velar al muerto en la casa porque no hay con qué pagar el servicio.
Y fue más allá: afirmó que este aumento no se mencionó en campaña y que va en contra de todo lo que se prometió.
Pero su indignación no termina ahí.
Denunció que el alcalde ha colocado 200 contenedores de basura en plena vía pública, creando taponamientos y poniendo en riesgo la vida de la gente. Asegura que detrás de eso podría haber un negocio.
Solo una empresa tiene los camiones especiales para enganchar esos contenedores. ¿Casualidad? No lo creo.
Pidió datos sobre cuánto cuesta esa operación, quién es la empresa contratada y cuánto se está invirtiendo. Pero —dice— el Ayuntamiento no responde.
Pedimos esa información por la Ley de Acceso a la Información Pública, y lo que recibimos fue silencio.
Según Hernández, todo huele raro. Habló de un supuesto «buen samaritano» que donó 150 contenedores, cada uno con un valor que ronda entre 500 mil y 800 mil pesos.
—¿Quién fue ese samaritano? Nadie sabe. La Sala Capitular ni lo reconoció.
Por eso, dijo, han sometido al alcalde ante el Tribunal Superior Administrativo, para que diga la verdad.
También lanzó duras críticas al manejo del presupuesto.
El Ayuntamiento ha recibido más de 3,000 millones de pesos. Sin embargo, no hay una sola obra que se le pueda enseñar al pueblo.
Denunció que se violenta la Ley 176-07 al destinar casi el 60 % del presupuesto a gasto de personal, cuando la ley establece un tope de 25 %.
—¡La nómina está llena de botellas! Solo en personal gastan 80 millones de pesos, y con la seguridad social eso sube a 100 millones.
No se quedó callado sobre los regidores.
—Cobran 400 mil pesos mensuales y no dicen nada. Guardan un silencio cómplice.
Hernández fue claro: para él, Dio Astacio no siente este municipio porque no nació aquí.
—Por eso no le duele la gente pobre. Por eso quiere que hasta nos traguemos los muertos.
Acusó al alcalde de haber creado más de 200 vertederos improvisados, lo que —según afirma— va en contra de las disposiciones del INTRANT y el Ministerio de Medio Ambiente.
—La Alcaldía se ha puesto por encima de la ley. Y no escucha a nadie.
Aseguró que la única vía que les queda es accionar ante el Tribunal para exigir que se entregue la información pública y se rinda cuentas.
—Queremos saber en qué se ha invertido el dinero del pueblo, porque obras reales… no hay.
—Dio Astacio ha hecho un desastre. La única “obra” que presenta como logro son los policías acostados… y esos han causado accidentes y desgracias a muchos motoristas.
En ese tono, lanzó un llamado final a los ciudadanos:
—Tenemos que aprender la lección. Esta vez, elijamos a un alcalde del municipio, que sienta esta tierra, que le duela este pueblo. No importa el partido, aquí hay buena gente. Solo necesitamos voluntad para cambiar.
Y concluyó invitando a la ciudadanía:
—Únanse al movimiento Alerta Santo Domingo Este. Desde los barrios, reclamemos lo que es justo. Que el dinero del Ayuntamiento se invierta en obras reales, con ingenieros del municipio, no en cinco favorecidos.
Para quienes quieran ampliar más sobre sus declaraciones, aquí les dejamos el video completo de esta entrevista con el abogado y comunitario Surun Hernández.