Destacadas de CiudadOriental.comPolítica

Estos son los motivos por los cuales Manuel Jiménez asegura que ganará las elecciones

Por Robert Vargas
Manuel Jiménez, candidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este por una coalición opositora encabezada por el Partido Revolucionario Moderno, no ve ninguna posibilidad de que él pueda caer derrotado en las elecciones municipales del 16 de Febrero próximo.

Desde su punto de vista no lo pueden vencer Luis Alberto Tejeda, del oficial Partido de la Liberación Dominicana; Joaquín Hilario, de la Fuerza del Pueblo, y claro esta, tampoco Rosa Domínguez, del Partido Liberal Reformista.

Él se ha ocupado de transmitir el mensaje de que todos los caminos conducen a su victoria y, si Luis Alberto le gana, entonces es porque, muy posiblemente, le ha hecho fraude pero, antes de que esto ocurra, su equipo de campaña tiene diseñado un «Plan B».

¿Cuál es la base fundamental de su criterio de que saldrá triunfador de la competencia de Febrero?
La primera es que, desde su punto de vista, este pueblo está cansado de los gobiernos del PLD, que han llevado al municipio Santo Domingo Este al atraso y, por tanto, lo prefieren a él para hacerse cargo del gobierno local porquie confían en su honestidad, capacidad y experiencia política y administrativa.

Por tanto, según su  criterio, ya todos saben que el próximo alcalde de Santo Domingo Este se va a llamar Manuel Jiménez. De esto no tiene ninguna duda ni sus fieles seguidores tampoco.

El segundo criterio que lo lleva a estar más convencido de que él será el ganador de la contienda electoral son los resultados de «todas las encuestas» que, según él lo favorecen todas.

Jiménez asegura que las encuestas en su poder son las mismas que tiene el Partido de la Liberación Dominicana y su candidato a alcalde en SDE, a quien ayer dio la impresión de que desconocía su apellido al decir que se trataba de «Luis Alberto Tejada», no Tejeda» en un aparente e «inocente» desliz.

El candidato opositor, hábilmente, dio a entender que el oficialismo no ha dado a conocer esos resultados porque no le favorecen, pero lo atribuyó, en un gesto benevolente,  a un posible «olvido» del peledeísmo.

Ante esa situación, Manuel Jiménez se fue ayer al Comando de Campaña de Luis Abinader en la avenida Sabana Larga para dar una rueda de prensa en la que presentó los resultados de una encuesta de preferencias electorales hecha el pasado mes de enero (mencionó el día 20 de enero), por la empresa Centro Económico del Cibao.

Pero, cuidado, un detalle que me hizo notar mi amigo Vladimir Henríquez y que yo había pasado por alto: a esa rueda de prensa solo asistieron los más destacados y connotados dirigentes del PRM seguidores de Luis Abinader. La única seguidora de Hipólito Mejía presente fue Katy Báez, la ex pre candidata a la Alcaldía. 

A Vladimir le llamó poderosamente la atención la ausencia de los hipolitistas en esa rueda de prensa y, en consecuencia, especuló sobre los motivos que tuvieron estos para marcar distancia de ese acontecimiento en el que fue divulgada «la última encuesta» antes de las elecciones.

El análisis de porqué los de Hipólito Mejía no asistieron a la rueda de prensa del candidato del PRM es otro asunto y se lo dejo al bueno de Vladimir.

Vamos a la encuesta
JIménez  sugirió que, si las elecciones fueran hoy en Santo Domingo Este, él le ganaría a Luis Alberto Tejeda, a Joaquín Hilario y a Rosa Dominguez con facilidad extrema al superarlos a todos juntos en intención de votos, lo que hizo citando los resultados de su encuesta del Centro Económico del Cibao.

De acuerdo con esa encuesta, el 56.1% votaría por Manuel Jiménez; 27.8% por Luis Alberto «Tejada«; 3.7% por Rosa Dominguez: 1.4% Joaquín Hilario y 11.0%  no sabe por quién votará.

Agrega que quienes dijeron ser del PRM, el 90.4% votarían por Manuel Jiménez; de los del PLD, apenas el 4.8% votaría por Luis Alberto Tejeda; Rosa Domínguez 1.3% y Joaquín Hilario 1.0%.

Manuel Jiménez explicó que en el desgloce por circunscripción, el Centro Económico del Cibao encontró lo siguiente:

Circ. 1: Manuel Jiménez 55.5%; Luis Alberto 30.0%; Joaquín Hilario 0.8%; Rosa Domínguez 2.8%; y «no Sabe», 11.0%.

Circ. 2: Manuel Jiménez 55.8%; Luis Alberto 34.0%; Joaquín Hilario 2.3%; Rosa Domínguez 1.5%; NO sabe, 6.5%.

Circ. 3: Manuel Jiménez 56.8%; Luis Alberto 22.3%; Joaquín Hilario 1.5%; Rosa Domínguez 5.8% y No sabe 13.8%.

El candidato opositor dio otros detalles de la encuestas y, en todos, él continuaba puntero por mucho.

-«Dicen las encuestadoras, todas han respondido lo mismo, que según esa ciencia en lo que resta de campaña (los resultados de esas encuestas) no podrían sufrir ninguna modificación de importancia los resultados de ese estudio», dijo Jiménez a los periodistas.

De forma concluyente, explicó que eso «significa que para las empresas de mercadeo en República Dominicana, estos datos son concluyentes para fines electorales».

Ante la observación que le hizo Ciudadoriental.com de que los resultados de esos sondeos no son vinculantes con lo que ocurra el día de las elecciones, Jiménez explicó que «una artimaña» , «un fraude… una situación puede torcer la voluntad de los votantes, eso no lo sabemos».

A seguidas hizo una sumatoria de los votos obtenidos por cada uno de los pre candidatos a la alcaldía por el PLD para determinar los votos que obtuvieron en conjunto y los que él y el PRM conquistaron en las elecciones de 2016 y concluyó que el PLD en las circunstancias actuales, tras  su división, no tiene forma de ganarle.

Sin embargo, según los resultados de la encuesta del CEC que él leyó, la cantidad de votos de peledeístas que la Fuerza del Pueblo se llevaría consigo es ínfima, puesto que Joaquín Hilario apenas obtendría un 1.4% de los votos el día de las elecciones.

De todas maneras, Jiménez insistió en que la victoria está de su lado y acusó al PLD de alquilar viviendas en torno a los centros de votación para intentar influir en los resultados de las elecciones.

Reveló que ha solicitado al Presidente de la Junta Central Electoral una reunión para darle detalles de aspectos «delicados» que no podía informarlos por los medios de comunicación.

Del principal contrincante de Jiménez, Tejeda, se conoce que realiza un intenso trabajo fortaleciendo su maquinaria electoral, la misma, pero ampliada, que aquella con la que dejó en el camino a El Cañero y a Karen Ricardo.

Desde el año 2006 el PLD ha ganado todas las elecciones.

Mientras que, el PRD primero, y ahora el PRM, las han perdido todas en SDE.

El presidente municipal del PRM, Adán Peguero, le dijo ayer a Ciudad Oriental que no existe ninguna forma legítima por la cual el PLD pueda derrotar a Manuel Jiménez el 16 de Febrero.

Peguero, es el mismo que le dijo en reiteradas ocasiones a Ciudad Oriental, que Jiménez no tenía forma de ganarle a él en la competencia por la nominación a la alcaldía por la tolda azul y blanca.

Al final, Peguero se retiró y Jiménez derrotó con facilidad al pastor Dío Astacio, quien aseguraba que mas de 35 mil perremeístas le votarían, pero en realidad lo hizo menos de un tercio de lo asegurado. 

En las elecciones del año 2016, Tejeda fue el diputado más votado de todos los candidatos en el municipio Santo Domingo Este.

Desde entonces, su ascendencia y penetración no se ha detenido.

El choque frontal será ahora entre Manuel Jiménez y Luis Alberto Tejeda.

El primero dice que solo pierde si le hacen trampas, y el segundo respalda su campaña con un intenso trabajo de fortalecimiento de su maquinaria electoral a todos los niveles.

Compartir:
Botón volver arriba