
Manuel Jiménez la emprende contra proliferación de bancas de lotería en SDE
Por Robert Vargas
El candidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este por el Partido Revolucionario Moderno, Manuel Jiménez, ha lanzado un ataque verbal, directo y frontal contra la proliferación de bancas de lotería en lo que pareció ser una ofensiva combinada contra su contrincante oficialista al Ayuntamiento y a dos de los candidatos regidores perremeístas más votados de la circunscripción 1 y 2, todos ellos propietarios de ese tipo de negocios.
Jiménez criticó la abundancia de bancas de loterías que existen en todos los barrios del municipio Santo Domingo Este.
Él denunció que «la gente sale de su casa y lo primero que ve en su frente es una banca de lotería».
Es conocido que el candidato oficialista a la Alcaldía por este municipio, Luis Alberto Tejeda, es un empresario que suma las bancas de lotería a sus empresas agro exportadoras; de lubricantes y neumáticos; de telecomunicaciones; una constructora; una inmobiliaria, varias gasolineras y una importadora de acero, entre otras.
En estas empresas, Tejeda genera unos cuatro mil empleos.
Tejeda alega que las bancas de lotería son negocios legales por los que paga los impuestos correspondientes.
Las bancas de lotería fueron legalizadas en el primer gobierno de Leonel Fernández (1996-2000), cuando Jiménez era miembro del Partido de la Liberación Dominicana, organización por la que fue en tres ocasiones diputado.
Candidatos a regidores del PRM que también poseen bancas de loterías
Con sus críticas, Jiménez parece ir de frente, además, contra dos de los candidatos a regidores más votados de las circunscripciones 1 y 2 de Santo Domingo Este: Darío Batista y Franklin Marte.
Tanto Marte como Batista son empresarios dedicados al negocio de las bancas de loterías desde hace decenas de años y los dos, en algún momento, han sido socios de Tejeda quien, sin embargo, ha diversificado sus inversiones.
Jiménez asume el discurso del alcalde Alfredo Martínez
Cuando el alcalde actual Alfredo Martínez fue derrotado en las primarias peledeístas, él denunció que Santo Domingo Este se estaba llenando de «riferos y aguanteros» por lo que no respaldaría a «ese señor» en alusión a Tejeda.
Precisamente, con su fuerza electoral y su capital económico, Tejeda ayudó a ganar a Martínez las elecciones del año 2016, que fueron tachadas de «fraudulentas» por Jiménez.
En esa ocasión, Martínez aceptó complacido el respaldo del «rifero y aguantero».
No está claro si Jiménez rechazará el respaldo de los empresarios de los juegos de lotería que son candidatos a regidores por el PRM.
Lo que sí parece estar claro es que Martínez se mantiene firme en su rechazo a Tejeda,
Hasta ahora, ninguna acción legislativa ha sido adelantada en el Congreso Nacional para limitar o criminalizar las bancas de loterias que son propiciadas por el Estado como forma de obtener ingresos.
No lo hicieron Jiménez ni Martínez cuando fueron diputados peledeístas durante 14 años consecutivos.
No está claro si en su programa de gestión municipal, Jiménez se propone acabar con ese tipo de negocios en Santo Domingo Este, ni mediante cuáles métodos lo haría o si, al contrario, se trata solo de denuncias de campaña.
Las declaraciones de Jiménez sobre este y otros temas fueron dadas durante un encuentro auspiciado por una ONG sustentada económicamente por un gobierno extranjero.
Jiménez es un propulsor de la cultura y de la defensa del medioambiente; de la libertad y la democracia, que fue militante dela izquierda revolucionaria, para luego derivar en militante y dirigente del PLD y concluir en el PRM, un partido conservador, que, para muchos, está «a la derecha de la derecha», respaldando o guardando silencio sobre intentonas golpistas en algunos países latinoamericanos desafectos a Estados Unidos.