Destacadas de CiudadOriental.comEconomíaOpiniones

¿Por Qué  Un Impuesto Único?

Por Quilvio Vásquez
En varias ocasiones he propuesto una reforma tributaria basada en la implementación de un Impuesto Único, que simplificaría la carga fiscal para todas las clases sociales. Sin embargo, siendo sincero, nadie ha tomado en cuenta mi propuesta.

Entiendo que muchos sectores ven una utopía en la aplicación de este impuesto, y lo ven así porque están engañados por los subsidios y el impuesto selectivo. El sistema de preferencias o impuesto selectivo es un truco para mantener exenciones a los sectores más poderosos.

El Impuesto Único establecería una carga tributaria equitativa para cada ciudadano, y los beneficios se distribuirían de manera justa entre todos los sectores sociales. No entiendo cómo se prefieren los falsos privilegios de los subsidios, la mentira de los seguros médicos y la educación elitista de los colegios privados.

No comprendo cómo se rechaza el Impuesto Único, aceptando en su lugar un impuesto selectivo que se basa en los excedentes generados por nuestro consumo. El Impuesto Único es el sistema más transparente y justo que podemos tener.

El Impuesto Único evitaría la hipocresía de que 25 familias ricas paguen impuestos destinados a los más pobres. Al final, todos formamos parte de la masa trabajadora, tanto ricos como pobres.

Los impuestos deberían traducirse en un sistema único que provenga de nuestro PIB, una producción generada por todos. Sin embargo, la economía de los pobres es saqueada por el impuesto selectivo, el cual beneficia a los ricos, quienes luego reparten una pequeña parte a los pobres en forma de subsidios y servicios mediocres.

Puede interesarle:  Una asignatura de Filosofía

La riqueza la generamos todos, y el Impuesto Único es la garantía de una vida estable para cada ciudadano.

Compartir:
Botón volver arriba