
Reacciones ante la alianza opositora
Por Juan López
Múltiples reacciones encontradas surgieron, inmediatamente se anunció la formación de la “Alianza Opositora Rescate RD” entre los partidos PLD, FP y PRD para concurrir aliados a las elecciones del 2024, en los niveles presidencial, congresual y municipal.
La Alianza fue recibida con entusiasmo y optimismo por los dirigentes, militantes y simpatizantes de esas tres organizaciones y de otros partidos de la oposición.
El solo anuncio de la formación de la “Alianza Opositora Rescate RD” cambió, radicalmente, tanto el panorama como las perspectivas políticas y electorales a favor de los candidatos que presentará la oposición para las elecciones del 2024.
-
- Puede interesarle: Kenia en Haití, ¡Alerta RD!
Esos cambios se expresarán a través de aspectos cuantitativos y cualitativos, en indicadores tangibles e intangibles y, en especial, en los aspectos emocionales que dinamizarán el accionar y entusiasmos de las membresías del PLD, FP y PRD, así como de los otros partidos y movimientos que, más adelante, se adhieran a la “Alianza Opositora Rescate RD”.
Por esas mismas razones, varios representantes del gobierno del PRM-Abinader y algunos comunicadores afines reaccionaron, políticamente, con virulencias y ácidas críticas contra la “Alianza Opositora Rescate RD”; en olímpico desconocimiento del estado social y democrático de derecho y del libre derecho a la asociación de los partidos que establecen nuestra Constitución (Art. 7) y el Art. 131 de la Ley Orgánica del Regimen Electoral No. 20-23.
Obviamente, la conveniencia política, en la lógica de la competencia electoral, es la explicación que se puede argüir por la acre actitud de los oficialistas contra la “Alianza Opositora Rescate RD”, puesto que la participación de la oposición dividida beneficiaría a los candidatos que presentará el bloque PRM y aliados.
Con respecto a las constantes críticas que surgen de un sector de la Fuerza Nacional Progresista (Los Vincho), en el uso de sus derechos y obnubilados por sus diferencias con Danilo Medina, solo hay que ignorarlas porque son anti-políticas, desfasadas, viscerales y obsesivas.
Como se especificó, los acuerdos de la primera ronda para 4 senadurías, 86 municipios y 150 distritos municipales son preliminares. Los comisionados del PLD, FP y PRD siguen trabajando, “sin prisa pero sin pausas”, para consolidar y ampliar los consensos en otras demarcaciones para cargos uninominales y también para integrar a otros partidos de oposición; lo cual hará fuerte e imbatible a la “Alianza Opositora Rescate RD”.
A la correcta interpretación de los sentimientos y aspiraciones de las militancias del PLD y FP por las dirigencias, los nobles objetivos que cohesionan la Alianza y las responsabilidades sociales, políticas e históricas de los liderazgos de Danilo y Leonel son las principales razones para moderar las exigencias y requisitos que permitan arribar a los consensos en las alcaldías y distritos municipales que aún faltan para completar la oferta que la “Alianza Opositora Rescate RD” presentará el próximo 18 de febrero.
Es un irrefutable axioma que un triunfo contundente de la “Alianza Opositora Rescate RD” en los comicios municipales tendrá un significativo y positivo impacto en las elecciones congresuales y presidenciales que se efectuarán el 19 de mayo.
Así las cosas, las estrategias y actividades proselitistas a implementar por la “Alianza Opositora Rescate RD”, con perseverancia e insistiendo en los aspectos unificadores, deben estar subordinadas a estos objetivos: Ganar las elecciones municipales de febrero para avanzar con determinación hacia las victorias en las elecciones congresuales y presidenciales del 2024. ¡Es la conclusión de nuestra reflexión!