ASDEDestacadas de CiudadOriental.comSDE

Alcalde de SDE Dio Astacio rinde cuentas por su primer año de gestión

Por Ruth Salcedo

Santo Domingo Este.– El alcalde de Santo Domingo Este, Dioris Anselmo “Dio” Astacio, presentó  su informe de rendición de cuentas, al cumplirse su primer año al frente de la administración del Ayuntamiento de este municipio.

En un discurso de aproximadamente dos horas, ofrecido en la sala capitular Dr. Ignacio Martínez, el edil detalló los logros, desafíos y acciones ejecutadas durante su primer año de gestión.

Astacio explicó que desde su llegada al cargo se propuso implementar un plan basado en ejes estratégicos que abarcan áreas fundamentales como los servicios municipales, el desarrollo económico, la gobernanza, la transparencia, la seguridad ciudadana, el ordenamiento territorial y la sostenibilidad medioambiental. Uno de los principales retos, según señaló, fue enfrentar la crisis de limpieza urbana, una de las mayores quejas de los munícipes.

Al referirse al estado del ayuntamiento al asumir la administración, describió un panorama “paralizante y abrumador”, con una nómina dispersa, sin plan operativo ni presupuesto aprobado por la Sala Capitular, lo que lo obligó a operar durante el 2024 con el presupuesto heredado del año anterior.

A pesar de ese escenario, aseguró que con “humildad y determinación” han trabajado para devolverle el orgullo y el sentido de pertenencia a los ciudadanos, afirmando que hoy Santo Domingo Este “respira un nuevo aire: más limpio, más justo y lleno de esperanza”.

Uno de los puntos más críticos fue la situación financiera. Astacio reveló que encontró una deuda acumulada de RD$1,723 millones, mientras que ya se había ejecutado el 55% del presupuesto de 2024 en solo el primer cuatrimestre. De ese monto, aseguró haber saldado el 50% en su primer año.

Puede interesarle:  "Lo que Jacobo Colón pide a regidores de PLD y FP este Año Nuevo"

Uno de los hitos de su gestión, resaltó, fue el lanzamiento de la marca ciudad “Costa del Faro”, una iniciativa que, según dijo, impulsa la inversión, promueve el turismo y aumenta la plusvalía de la zona, revitalizando espacios icónicos como el Faro a Colón.

Deudas heredadas y pagos
El alcalde desglosó las deudas heredadas en distintas áreas, destacando compromisos con empresas recolectoras de residuos sólidos:

Se liquidó una deuda de RD$1,601 millones correspondiente a camiones adquiridos por la gestión anterior, quedando solo pendientes los gastos aduanales.

Con la empresa COLUPSA, cuya deuda ascendía a RD$401 millones y tenía sentencia judicial, se logró una negociación por RD$230 millones a pagar en 40 meses, lo que representó un ahorro de RD$180 millones.

A Xenakis Investment, con una deuda de RD$17.5 millones, se le pagó la totalidad.

En cuanto a terrenos del Transfer, se identificó una deuda de RD$13 millones, de la cual ya se ha saldado más del 50%.

Ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el ayuntamiento arrastraba una deuda de RD$205 millones, por la cual se está gestionando una posible exoneración. Astacio aseguró que, desde su llegada, ha pagado RD$470.3 millones en impuestos retenidos.

También mencionó una deuda por prestaciones laborales de RD$88.9 millones, de la cual se ha pagado hasta ahora RD$20.1 millones.

Astacio informó que el ASDE fue validado en el sistema SISANOC y fue el primer ayuntamiento del país en recibir aprobación presupuestaria para 2025 por parte de la Dirección General de Presupuesto.

Avances en servicios municipales
Durante el 2024, el municipio recibió ingresos por RD$2,622 millones, de los cuales RD$470 millones correspondieron a recaudaciones propias.

Puede interesarle:  Manuel Jiménez adjudica contrato por 280 millones de pesos a compañía que recogerá basura con camiones del 2014

En cuanto a servicios municipales, se recolectaron 534 mil toneladas de residuos sólidos, el doble que en 2023. Se eliminaron 16 vertederos improvisados y se implementaron nuevas rutas, contenedores y 30 trimotores, logrando una cobertura superior al 70% del territorio y un índice de satisfacción del 93.92%. La inversión en esta área superó los RD$712 millones.

Además, por primera vez se asignó un presupuesto de RD$20 millones al cuerpo de bomberos, que brindó 462 servicios durante el año. Sostuvo.

Inversión social
Astacio también destacó el mantenimiento de áreas públicas, el fomento de actividades culturales y deportivas, y programas dirigidos al desarrollo integral de los jóvenes, reafirmando su visión de construir una ciudad inclusiva, con oportunidades y espacios dignos para todos.

Estuvieron presente  diversas autoridades, entre ellas la vicealcaldesa Ángela Henríquez, el director de la Sala Capitular Miguel Fortuna, la vicepresidenta Ana Durán, regidores, el director de la Policía Nacional Antonio Guzmán Peralta, el senador Antonio Taveras Guzmán, diputados, el vocero Amado Díaz y el secretario general del ayuntamiento, Dr. Vázquez.

Para mas detalles invitamos a ver el video.

Compartir:
Botón volver arriba