Vídeo – Concejo de Regidores del ASDE … ¡Como en una gallera!
Por Robert Vargas
Sin dar muchas vueltas, puedo afirmar sin ningún temor a equivocarme, que la sesión de ayer del Concejo de Regidores del ASDE fue algo que debe avergonzar a todos los munícipes. Que me disculpen los galleros por la comparación, pero el ruido fue peor que una gallera.
Los galleros tienen su forma.
Su orden.
Su respeto, sus normas, aunque griten y salten cuando los gallos pelean.
En la reunión de ayer del Concejo de Regidores del ASDE muchos concejales gritaron, vocearon tomaron micrófonos por su cuenta, saltaron. Hicieron de todo y algunos se comportaron como si fueran cualquier cosa, menos regidores a quienes no les importaba para nada la solemnidad de la investidura que llevan ni del salón donde estaban.
¡Qué lástima!
Se trató de una sesión deprimente en la que los partidos de la Liberación Dominicana (PLD); Dominicanos por el Cambio, (DxC); Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC); Revolucionario Dominicano, (PRD), y Revolucionario Moderno, (PRM), se pusieron de acuerdo para cerrar sus oídos y aplastar los argumentos del Frente Amplio sobre un tema altamente delicado.

Nada de escuchar razones.
Por algún motivo que no trascendió, había la intención marcada de imponer a como diera lugar la aprobación del Informe de la Comisión de Planeamiento Urbano sobre las Normativas Avenida Mirador del Este, Ecológico, Avenida Rafael Tomás Fernández Domínguez, Reformulación del Plan Indicativo Ozama-Alma Rosa y Normativa de los Barrios Consolidados.
El interés en ese proyecto era tan marcado que algunos regidores admitieron en conversaciones informales que fueron llamados de urgencia para que hicieran quorum y votaran.
Por ese motivo, tan pronto la pieza fue aprobada, el grupo de los «solicitados» se largó de la sala de sesiones argumentando «cansancio», a pesar de que hacía dos meses que no se reunían para sesionar.
El desorden, el caos fue tan grande, que la Presidenta del Concejo, llamó a votaciones en tres o cuatro ocasiones, pero muchos gritaban en forma ruidosa, sobre todo los peledeístas que querían imponer la pieza.
- Vea además: A
A estos no les importaron para nada los razonamientos lógicos y de procedimiento que les hizo la bancada opositora del Frente Amplio, (FA).
Por ejemplo, Daneris Santana, portavoz del FA, argumentó que previo a la aprobación del informe necesitaba conocer si el Instituto Dominicano de la Aviación Civil, (IDAC), que dirige el losminense Alejandro Herrera, había certificado hasta cuántos niveles es admisible construir edificios desde la calle «La Avanzada», hasta el perímetro de la base Aérea de San Isidro.
«De boca», los peledeístas dijeron que el IDAC admite la construcción de edificios de hasta diez niveles.
Los del Frente Amplio reclamaban que la pieza fuera dejada sobre la mesa hasta tanto el IDAC emitiera una certificación oficial.
Todos los pro oficialistas cerraron sus oídos a las alegaciones de los opositores.
Santana asegura que posee informaciones de que el IDAC tiene otras restricciones, pero dijo que debe ser esa institución quien se refiera al tema de manera oficial mediante una certificación.
Esa cuestión es importante porque en la base militar de San Isidro hay un aeropuerto y los regidores del Frente Amplio quieren evitar futuros conflictos.
Pero nada.
Contra esos argumentos se impusieron los gritos y el desorden.
Por algún motivo no claro no podían esperar algunos días más por una certificación oficial del IDAC.
El otro alegato del Frente Amplio fue el relativo a la necesaria «publicidad» del proyecto de normativa en medios de circulación nacional, según lo establece la ley 176-07.
Sobre esto, los oficialistas y sus aliados también se burlaron y alegaron que los del Frente Amplio no querían el desarrollo del municipio.
Según la Ley, el anuncio en los medios de comunicación impresos de las convocatorias de las vistas públicas de temas como ese debe ser hecho mediante espacio pagado al menos 48 horas antes de su realización.
Sin embargo, según documento mostrado por la Secretaria Adalgisa Germán, el anuncio informando de esa vista pública fue hecha en la edición vespertina del periódico El Nacional del 16 de mayo pasado, o sea, el mismo día de la Vista Pública.
La normativa fue aprobada en condiciones altamente dudosas, y en medio del desorden.
La situación era tan confusa que, en algún momento, la Secvretaria Germán se le vió turbada y se le escuchó decir que estaba en juego su reputación, por las dificultades hast apara contar los votos.
Todo esto Usted puede observar en este vídeo. Acomodese y saque usted sus conclusiones: