
Carlos Peña llega a SDE con su discurso cargado de desafíos + Vídeo
Por Robert Vargas
Cuando Carlos Peña llegó a la funeraria Gresefu, en la avenida Las Américas, llamó la atención de quienes allí estaban, sobre todo, por el cuello de su camisa y su forma de desplazarse con una permanente sonrisa.
A mi lado, una mujer le preguntó a otra:
-«¿Y quién es él?».
-«¡Uh», respondió encogiéndose de hombros y extendiendo las comisuras de sus labios hacia abajo en ambas direcciones.
Era su forma de decir que no tenía idea de quién era esa persona.
–«A lo mejor es un pastor de una iglesia», comentó un hombre entrado en edad.
[useful_banner_manager banners=6 count=1]Llegó a esa conclusión porque Peña estaba ingresando a la funeraria para dar el pésame al pastor evangélico Dío Astacio, por el fallecimiento de su padre.
Sin embargo, otro hombre de unos 30 años, lo reconoció «con precisión». Se aproximó al grupo y dijo muy quedo:
–«Ese es Carlos Peña, el de la Z», en alusión a la popular emisora Z101.3 FM y su programa estrella «El Gobierno de la mañana».
-«¡Ahhh!», dijo la que hizo la primera pregunta y cambiaron de tema.
Peña entró y se perdió entre la multitud hasta encontrar el camino a la capilla donde estaba el difunto y Dío Astacio.
A su paso, su forma peculiar llamaba la atención de los presentes.
El saludaba con afectos y su permanente sonrisa.
Luego se involucró en una conversación con los empresarios y políticos Rafael A. Burgos Gómez, y Joaquín Hilario y su esposa Katy.
Varios hábiles dirigentes comunitarios se le aproximaron y conversaron. Parece que Carlos Peña ya los conoce.
En ese momento, aprovechamos para conversar con él, cámara en mano.
Directamente y sin medias tintas, le digimos que lo vemos muy activo en Santo Domingo Este y le preguntamos porqué de ese activismo, aunque lo sospechamos.
Después de todo, en Santo Domingo Este hay más de 600 mil votantes y él aspira ser electo presidente de la República en el año 2020 por su Partido de la Liberación Dominicana.
Entonces, con su habitual amabilidad y extraordinaria capacidad discursiva, en apenas unos minutos sintetizó las ideas fundamentales de su proyecto político.
Él quiere ser presidente de la República en el año 2020 y pretende lograrlo desafiando el «status quo».
Quiere «romperlo» y,para lograrlo, está dispuesto a destruir el esquema de prvilegios de los grandes ricos.
Su mensaje encierra el concepto de creación de una nueva generación de servidores desvinculada de la corrupción que ha sido auspiciada y ha crecido bajo los gobiernos de su PLD.
Peña está convencido de que los discípulos de Juan Bosch que han gobernado desde el año 1996 lo hicieron a espaldas de los postulados de aquel.
Incluso, admite que Leonel Fernández y Danilo Medina llegaron al poder «secuestrados por el antiguo régimen».
Esto explica que él haga una «oferta refrescante», sin compromiso con el pasado.
Peña habla con entusiasmo de la necesidad de combatir la criminalidad y la delincuencia, de eliminar los privilegios irritantes con los que son favorecidos grandes empresas nacionales e internacionales.
Más aún, esboza sus intenciones de acabar con la estafa que son las Administradores de Riesgos de Salud.
-«Venimos a romper con el sistema… y no podemos hacer eso con los mismos actores», subraya.
Ahí está resumida nuestra conversación con este ex diputado peledeísta, miembro del Comité Central del PLD y aspirante presidencial.
Carlos Peña no pensó mal al llegar a santo Domingo Este. Aquí hay más votos que en muchas provincias juntas.
Para lograr el éxito de su proyecto es necesario que se de a conocer aún más en este municipio, donde se ganan y se pierden elecciones.
Si lo duda, que le pregunte a Danilo, a Leonel, a Miguel y a Hipólito lo que sucede en este municipio el día de las elecciones y por cuáles motivos ellos estpán atentos a los resultados de las votaciones en esta demarcación.
De todas maneras, Bienvenido seas a Santo Domingo Este, Carlos Peña.
Te deseamos éxitos.
El siguiente vídeo les muestra completa nuestra conversación con Carlos Peña.