
COPYMECON pondera crecimiento del PIB según informe del BCRD
Fuente Externa
Santo Domingo, R.D. –La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción, Inc., (COPYMECON), felicitó al Banco Central (BCRD) por su informe, en el que destaca el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de República Dominicana en un 5.0 % en 2024 con respecto al año 2023.
Eliseo Cristopher, presidente de la entidad, dijo que resulta preocupante el pobre desempeño o crecimiento del sector que representa, que fue de apenas un 2.1%, pasando de uno de los principales sectores en cuanto a aportes, a ser el que menos creció y de hecho, realizando un pobre aporte al PIB, por la positiva autorización de la JM y BCRD de más de RD$35,000,millones para construcción y MiPymes, por lo que, entendemos esas acciones pudieran impactar favorablemente el desempeño del sector construcción.
Cristopher aseguró, que la expansión del PIB en el año 2024, consolida a la República Dominicana en términos de crecimiento en América Latina, frente a las 17 economías más grandes de la región, según estimaciones de los organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL).
“La poca inversión que hecho el gobierno en cuento al gasto de capital, cual es muy por debajo de lo estimado en países en crecimiento, genera altos niveles de preocupación, ya que, impacta de manera transversal la calidad de vida de todos los ciudadanos, y aunque el país crece, no así la calidad de vida de los dominicanos por la débil inversión en gasto de capital señaló Christopher”.
Recalcó, el enorme potencial que tienen los planes de viviendas del gobierno, lo que se pudiera potencializar de la mano de las MiPymes constructora, mitigando el impacto negativo que genera la poca inversión pública.
Señaló, que la proyección es que el país se mantenga como una de las economías de mayor incremento en el 2025, coadyuvado por el programa de flexibilización monetaria impulsado a finales de 2024 con el propósito de propiciar condiciones favorables que sostengan el dinamismo de la actividad económica en un clima de paz social y de transparencia que se traduce en nuevas inversiones de capital tanto extranjero como doméstico en beneficio del país.
Subrayó que, el BCRD señala que los resultados evidencian la resiliencia de los sectores productivos y la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos, por lo que la economía dominicana se encuentra en una buena posición para continuar sorteando de manera adecuada los desafíos externos e internos que pudiesen impactar su evolución, impacto que puede hacerse real con la participación de MiPymes que mueve las economías locales.
Finalmente, “reiteramos que, con una inflación controlada, los recursos liberadas del encaje y potencializando el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, con la integración de las MiPymes, estaríamos ante un escenario prometedor para este año 2025. Señalando las grandes bondades que tiene el referido PNVFF, en el orden económico, social y político, por lo que expresa que ha sido uno de los mayores aportes que a realizado este gobierno, al pueblo dominicano, por lo que entiende que la construcción de viviendas económica, mediante este plan viviendas esta llamado a jugar un rol preponderante.