
Dirigente medio en SDE de la FP justifica subidas semanales de los precios de los combustibles
Por Robert Vargas
Un dirigente medio en Santo Domingo Este del partido Fuerza del Pueblo ha salido en defensa de las subidas de precios semanales de los precios de los combustibles.
Se trata de Jacobo Colón, quien justifica que el gobierno incumpla su promesa de llevar los precios de los derivados del petróleo a condiciones justas.
- Puede interesarle: Miembro de la Fuerza del Pueblo dice Danilo Medina haría “un gran favor” si sigue el ejemplo de César Prieto
Colón considera que «que todavía no es tiempo de pedir ese tipo de reducciones», porque el país está afectado por la pandemia del coronavirus, lo que ha provocado en drásticas bajadas de los ingresos por concepto del turismo y el cobro de los impuestos.
-«No entra dinero del turismo o por lo menos se ha reducido en un 80%, los impuestos sobre la renta, ITBIS han disminuido grandemente, el estado por efecto de la pandemia está en quiebra, ¿Va a seguir reduciendo los ingresos por ese concepto? Creo que todavía no es tiempo de pedir ese tipo de reducciones, por lo menos en la pandemia hay que esperar», escribió el dirigente medio de la Fuerza del Pueblo.
Se trata de una de las mejores y más descarnadas defensa que ha hecho Colón en beneficio de la política económica del gobierno de Luis Abinader.

Durante varios años, el entonces opositor Partido Revolucionario Moderno mantuvo sus críticas contra el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana por usar los combustibles como recurso para recaudar fondos con altas cargas impositivas.
Incluso, el actual Ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, popularizó en las redes sociales un vídeo en el que él demostraba la forma en que a la ciudadanía le rebaban su dinero por medio del establecimiento de altos precios de los combustibles.
Ante los reclamos de los ciudadanos por que cada semana se disparan esos precios, el dirigente medio de la FP reacciona convencido de que «todavía no es tiempo de pedir ese tipo de reducciones, por lo menos en la pandemia hay que esperar».