
Distribuyen 20 años de prisión a dos hombres falsifican pesos y dólares
Por Julio Benzant
Santo Domingo Este. El Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo, condenó a dos hombres a diez años de prisión cada uno, encontrados culpables de conformar una banda que se dedicaba a falsificar billetes nacionales y norteamericanos, en el sector Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte.
Las condenas les fueron impuestas a José Antonio Brito y Orlando de Jesús Brito, de 45 y 60 años de edad, respectivamente.
De acuerdo a la acusación, los dos hombres fueron arrestados luego de iniciado a principio del 2014 una audaz labor de inteligencia por el Departamento Contra Crímenes Organizado de la Policía Nacional.
El 22 de marzo de ese año, con una 0rden Judicial, un agente encubierto materializó la compra de billetes falsos, a los ahora condenados, ascendiente a 38 mil pesos dominicanos y mil dólares estadounidenses.
En el operativo, lograron allanar el laboratorio clandestino donde se imprimían los billetes falsos, ubicado en el sótano de la residencia ubicada en la calle Astral número dos, del Residencial Sol de Luz, en Villa Mella.
Allí fueron ocupados aproximadamente cinco millones de pesos dominicanos y cien mil dólares, incluyendo parte de las ediciones de papeletas emitidas por el Banco Central en el año 2014.
Además del dinero falso, fueron ocupados varios CPU, impresoras, tintas de diferentes colores, lámparas ultravioletas, dos prensas, guillotina para cortar papeles, envases con pegamentos en spray, polvo color oro para brillar las papeletas, remas de papel, instructivos del Banco Central, cuchillas y otros instrumentos.
Con el Auto número 4412-2014, del diez de noviembre del año 2014, el juez Bernardo Coplín García, de la Oficina de Atención Permanente, le impuso un año de prisión preventiva como medida de coerción a los dos encartados, junto con el también imputado Yesi Medrano Pérez (a) El Mello, de 39 años, quien se encuentra en rebeldía judicial.
El imputado Medrano Pérez (a) El Mello, era la persona que se encargaba de la venta al por mayor de los billetes falsificados.
Esté encartado logró una variación de la medida coercitiva ante la Corte de Apelación, se sustrajo del proceso y fue declarado en rebeldía.
El Banco Central de la República Dominicana, representado por el letrado Ervin Nova Bello, fue el querellante y victima actor civil en el proceso.
El tribunal compuesto por las juezas Josefina Ubiera (presidente), Ariella Cedano y María Apataño (miembros), encontró culpable a los dos hombre de violentar los Artículos 25-D y 80-C de la Ley Monetaria y Financiera número 183-02 y el Articulo 139 del Código Penal Dominicano.
La Ley Monetaria y Financiera prohíbe a toda persona física o jurídica, nacional o extranjera, emitir, reproducir, imitar, falsificar o simular total o parcial los billetes y monedas de curso legal.
Mientras el Artículo 139 del Código Penal Dominicano, sanciona con pena de reclusión mayor, a los que falsifiquen los billetes de banco autorizados por la ley, o que haga uso de esos documentos o billetes falsificados, o que los introduzcan o expendan en el territorio de la República.
El fiscal Aurelio Valdez, de la Litigación Final de la Fiscalía de la provincia Santo Domingo, tuvo a su cargo desmontar la presunción de inocencia que estaban revestidos los imputados y solicitó la imposición de la pena.
El tribunal le impuso a los dos condenados el pago de cinco millones de pesos de indemnización a favor de la víctima-querellante en el proceso, así como una multa de quinientos mil pesos.
Los dos hombres están recluidos en la penitenciaría nacional de La Victoria, donde deberán cumplir la pena impuesta.