
Empresarios cubanos visitan RD en busca posibilidades de negocios
Participarán en el “Hub Cámara de Comercio de Santo Domingo 2022”.
Un grupo de empresarios cubanos llegaron este lunes cinco de agosto a República Dominicana para participar en el “Hub Cámara de Comercio de Santo Domingo 2022” y para explorar posibilidades de negocios con el empresariado dominicano.
La delegación, compuesta por alrededor de 40 empresarios, afiliados a la Cámara de Comercio de Cuba y al grupo de empresarios de las Micros, Medianas y Pequeñas Empresarias (MIPYMES), que comenzaron a operar este año bajo la nueva legislación cubana, fueron recibidas en Santo Domingo por el embajador extraordinario y plenipotenciario en Cuba, su excelencia Flavio Amaury Rondón de Jesús.
Los empresarios cubanos que visitan el país representan a empresarias de diversas áreas, tanto de la construcción, de la industria, la tecnología informática, equipos médicos, agroindustrial y servicios, que buscan principalmente adquirir materia prima y equipos en República Dominicana por la cercanía y las facilidades de exportación que ofrece República Dominicana.
Esta es la segunda visita que realizan empresarios cubanos a la República Dominicana, con la orientación del embajador dominicano en Cuba, quien está trabajando para promover el comercio entre los dos países, para aprovechar la apertura que se está dando en la isla vecina para promover las micros, pequeñas y medianas empresas, las cuales están demandando de equipos, materias primas y asesorías.
El embajador Rondón de Jesús explicó que en los próximos meses arribará a República Dominicana otra delegación de empresarios cubanos que están interesados en comprar sus materias primas y equipos en territorio dominicano “por las ventajas que nuestro país ofrece en todos los sentidos a los empresarios internacionales que desean comprar en nuestros mercados y sobre todo ahora que se va inaugurar una ruta marítima con capacidad para el transporte de mercancías entre los dos países”.
Rondón de Jesús dijo que esa ruta marítima será un acontecimiento histórico que vendrá a recuperar el dinamismo comercial que en otros tiempos hubo entre Cuba y República Dominicana, lo que ayudará a que los productos dominicanos puedan venderse sin mayores dificultades en territorio cubano y que los cubanos puedan también vender sus producciones de exportación en territorio dominicano.