
INEFI presenta línea gráfica y logo de los X Juegos Deportivos Escolares Barahona 2023
Por: León Felipe Rodríguez
SANTO DOMINGO, RD.-El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) presentó la línea gráfica, el logo, la mascota y la antorcha olímpica de los X Juegos Deportivos Escolares Nacionales que se realizarán del 7 al 16 de noviembre en Barahona, con subsede en San Juan de la Maguana, Bahoruco y Azua, con la participación de 3,645 estudiantes en 17 disciplinas.
El director ejecutivo del INEFI Alberto Rodríguez Mella, en rueda de prensa realizada en el auditorio del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), destacó que dicho certamen es “el evento cumbre del deporte escolar en nuestro país”.
Rodríguez Mella enfatizó que los Juego Deportivos Escolares Nacional 2023, “representan la oportunidad del renacimiento del deporte escolar, de un cambio y transformación social en beneficio de nuestros atletas escolares”.
- Puede interesarle: Japón domina 3-1 a Reinas del Caribe de RD en inicio de la Liga de Voleibol de Naciones
En el acto también se dio a conocer la línea gráfica de los Juegos, el logo que servirá como imagen del evento y la antorcha olímpica que recorrerá varias regiones previo al inicio de esa fiesta deportiva.
“Tenemos un camino largo por recorrer, pero confiamos en que los Juegos serán exitosos y se convertirán en un aporte valioso al deporte escolar dominicano”, enfatizó.
El próximo 7 de noviembre se dará apertura a esta fiesta deportiva que tendrá como sede, la ‘Perla del Sur’, la provincia de Barahona, y además contaremos con importantes eventos y competencias en otras tres subsedes: San Juan de la Maguana, Bahoruco y Azua”, reveló Rodríguez Mella.
La provincia sede, Barahona, recibirá a los atletas que competirán en atletismo, atletismo adaptado, ajedrez, baloncesto, baloncesto 3×3 béisbol, fútbol y gimnasia.
En la sub-sede de San Juan de la Maguana se estará compitiendo en balonmano, judo, karate, taekwondo y tenis de mesa. En Azua, los atletas escolares competirán en fútbol sala y softbol. Mientras que en Bahoruco verán acción los atletas de bádminton y voleibol.
El director del INEFI resaltó que para el evento se creó una identidad gráfica que reúne entre sus elementos colores, símbolos y estructuras que reflejan en sí misma el espíritu del evento.
“Por esta razón hemos escogido un isologotipo en donde utilizamos los colores representativos de los uniformes escolares de las regiones: Cibao Central, rojo vino; Cibao Norte, amarillo oro; Sur, azul turquesa; Este, verde, y la Zona Metropolitana, azul royal”, informó.
Indicó que el isologo está formado por una representación abstracta de un joven estudiante portando una antorcha olímpica y en actitud de avance.
Este ícono precede al nombre de los juegos, la región sede en principal y subsedes en secundario. Además, el año de la celebración del evento.
Rodríguez Mella reconoció que unos juegos deportivos necesitan una identidad para que el público, especialmente los niños y jóvenes que competirán y aquellos que estarán pendientes a los atletas, tengan un referente y crezca la expectativa con respecto a la actividad.
“Toda celebración deportiva posee una mascota representativa y que refleje las características de la región, competencias, cultura, etc.
Por esta razón proponemos que nuestra mascota sea una especie común y especial de las zonas geográficas en donde desarrollaremos los juegos y quiero que todos le demos la bienvenida a Juanita”, indicó.
Rodríguez Mella reveló que una de las principales obras que queremos lograr en el INEFI y en el gobierno dominicano, es que la generación de jóvenes que se encuentra en la etapa escolar pueda encontrar en sus centros escolares programas y actividades que los motiven a ser mejores ciudadanos.
“Creemos que establecer un sistema fuerte de educación física y deporte escolar ayudará a que nuestros jóvenes se dediquen a actividades sanas y productivas a través del deporte”, manifestó.
Al momento de presentar la antorcha, el director ejecutivo del INEFI dijo que la misma “es especial y única, colocando colores que simbolizan las características geográficas, naturales y culturales de la sede y subsedes: El larimar de Barahona, las verdes praderas de San Juan, el incandescente sol de Bahoruco y el intenso azul del espectacular mar de las costas de Azua”.
“Ahora tendremos una nueva oportunidad de estar presentes en las diferentes provincias de la República Dominicana con el recorrido de la antorcha que realizaremos en los próximos meses”, resaltó.