
Julio Cury entra de lleno al debate por la sentencia que sacó a Omega de prisión
Por Robert Vargas
El jurista Julio Cury ha entrado de lleno al debate que se desarrolla en la comunidad jurídica de la República Dominicana tras la sentencia de un tribunal de la provincia Santo Domingo, que sacó de prisión al merenguero Antonio Peter de la Rosa, (Omega), quien cumplía una pena de cinco años de cárcel tras ser encontrado culpable de violencia de género.
Desde el punto de vista de Cury, la liberación de Omega por medio de una acción de Habeas Corpus «deteriora la maltrecha imagen del Poder Judicial».
Lo dijo en su cuenta de Twitter después que bajó «la marea de Omega».
Habiendo ya bajado la marea de Omega, justo es decir que su libertad por medio de una acción de Habeas Corpus deteriora la maltrecha imagen del Poder Judicial.
— Julio Cury (@JuLiOCuRY) 28 de diciembre de 2018
En un lance de mayor alcance, y tras conocer los argumentos de la juez que falló a favor de poner en libertad al «mambero», Cury consideró que la única sentencia válida era declarar la acción interpuesta por Omega como «inadmisible».
-«Si como sostuvo la propia juzgadora, la prisión de Omega no era ilegal, ilegítima ni inconstitucional, que son los únicos causales que habilitan al juez de Habeas Corpus, la acción interpuesta por el mambero era inadmisible», sostiene el reputado jurista.
Si como sostuvo la propia juzgadora, la prisión de Omega no era ilegal, ilegítima ni inconstitucional, que son los únicos causales que habilitan al juez de Habeas Corpus, la acción interpuesta por el mambero era inadmisible. https://t.co/QB8E3ITVaR
— Julio Cury (@JuLiOCuRY) 29 de diciembre de 2018
En sus consideraciones para fallar a favor de la liberación del popular artista, la juez Marlenny Altagracia Santos, de la Primera Sala Penal de la provincia Santo Domingo, se apoyó en el principio de la «justicia rogada».
Ella ordenó la libertad del reo alegando que la defensa técnica del reo solicitó su libertad y que el Ministerio Público no se opuso a ese pedido.
Sin embargo, la funcionaria rechazó el pedido de los abogados de Omega de que el Ministerio Público se retirara y de que el caso fuera puesto en manos del Juez de la Pena.
Tan pronto se conoció el fallo de la juez, la comunidad jurídica dominicana se ha involucrado en un debate en las redes sociales y en las salas de «chat» con argumentaciones a favor y en contra.
Generalmente están a favor letrados cercanos al Ministerio Público.
Tan pronto Omega salió de prisión se ha dedicado a su trabajo de animar fiestas que, aparentemente, ya habían sido contratadas con anterioridad.