Destacadas de CiudadOriental.comOpiniones

Los procesos internos partidarios

Por José de la Cruz, (El Fory)
Desde que empecé la carrera política, hace más de 25 años, he visto los proceso internos de los partidos y la verdad que tienen muchas telas que cortar.

Lo primero es que existen procesos internos en la oposición y procesos internos en el oficialismo.

Usted dirá: ¿Cómo así Fory? Cuándo un partido está en la oposición hay tiempo de más para la organización y aunque las partes involucradas no ponen el mayor interés, siempre trata de que sea lo más transparente posible y muy apegado a los estatutos.

Cuando un partido está en el oficialismo, hay un porcentaje muy alto de su militancia ejerciendo un cargo y es muy difícil que tengan el tiempo y la dedicación para agotar un proceso de elecciones generales abiertas internas y, por ende, tratan de simplificar el proceso apegado a los estatutos partidario los más simplificado posible.

En la figura del consenso, que fue lo decidido por la Comisión política de mi Partido Revolucionario Moderno (PRM),  ha sido un poco conflictivo por las partes involucradas por asuntos de intereses personales y candidaturas futuras.

Todo está consumado: Marcos de León rompe la alianza con Adán Peguero + Vídeo
Confirma va a por la Presidencia municipal del PRM en SDE Ciudadoriental.com

Por ejemplo en SDE se produjo un «Consenso» que no involucraba todas las partes, por lo tanto dicho consenso no tiene ninguna validez aunque se hiciera dónde fuera.

Es verdad que estamos en el oficialismo y debemos simplificar las cosas, pero nunca podemos olvidarnos de las partes que hacen posible estar en el oficialismo que son las bases.

Puede interesarle:  Uno de los dos regidores del PRM se unió al PLD en el ASDE

El consenso debe llagar a todas parte e involucrar todas las partes como son: zonas, regiones, mujer y juventud para que exista una democracia que tiene que prevalecer por encima de todo.

Compartir:
Botón volver arriba