Destacadas de CiudadOriental.comOpiniones

Manuel Jiménez y la pre candidatura del absurdo

Por Juan Dionicio Rodríguez Restituyo / Secretario General del Partido Frente Amplio
Este domingo 24 de marzo, el cantautor y político Manuel Jiménez, ingresó a las filas del Partido Revolucionario Moderno- PRM, para convertirse en Precandidato a Sindico por el Municipio de Santo Domingo Este, el más importante en el país, con 9.05% del electorado nacional en un solo Municipio.

La pregunta es: ¿}Si todos los sondeos de opinión; todos los pronósticos; todos los comentarios; casi la totalidad de los 670,013 munícipes del Santo Domingo Este, conocen o han oído hablar de Manuel Jiménez; que si las elecciones fueran hoy él ganaría; que quedó sentado en la conciencia ciudadanos/as de Santo Domingo Este y en el país que le robaron las elecciones del 2016, que hasta estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD– le llamó tanto la atención ese hecho que investigaron para una tesis de grado sobre ese proceso y que la misma reposa en esa casa de Altos estudios; que el triunfo de Manuel Jiménez en febrero del 2020, es un aliciente para la elección del mayo de ese año. ¿Por que el PRM no se reserva la candidatura a sindico de Santo Domingo Este, y someter a Manuel Jiménez a unas primaria internas de su partido? donde él no es de ese partido, y quienes controlan esas estructuras lo adversan dentro del PRM.

¨Así como un día rebosante trae consigo dulces sueños, una vida bien empleada procura una muerte dulce¨´ Leonardo Da Vinci

La Ley 33-18, de Partidos, Organizaciones y Movimientos Políticos, en su artículo 50 establece que el Registro de las precandidaturas será hará 45 días de la fecha fijada para la celebración de las primarias, deberán celebrase el 6 de octubre, como el PRM, ha dicho, que celebrara Primarias con padrón Cerrado, es decir con el Padrón de su militancia, solo lo que están inscrito en ese Padrón podrán votar en esa primaria, es decir que el 21 de agosto hay que inscribir la precandidatura, y el 17 de agostos cada partido deberá haber depositado el padrón electoral a la JCE, y la precampaña deberá iniciar el 7 de julio.

Puede interesarle:  (Video)Regidor Felito Rodríguez denuncia deuda millonaria de EDEESTE al Ayuntamiento de Santo Domingo Este

El numeral 3 del articulo 33 del Reglamento de Aplicación de la Ley 33-18 dictado por la JCE en f/12/12/2018, haciendo una abstracción del numeral 4 del artículo 49 de la Ley 33-18; establece como requisito de la presentación de las candidaturas, lo siguiente: ¨Que el aspirante a una precandidatura para un determinado evento electoral, en representación de un partido, agrupación o movimiento político no haya participado como precandidato por otro partido, agrupación o movimiento político para el mismo evento electoral¨ Ojo con esto porque el PLD-Gobierno no juega y la Junta Central Electoral nada deja claro y preciso, como ya el Frente Amplio, había proclamado a Manuel Jiménez, alguien puede pescar en rio revuelto.

Pero hay mas, las disficultades que existen para pactar con partidos y candidatos que se someten a primarias y convenciones; conforme a la ley y reglamento de los partidos, solo pueden pactar con el 20% de las reservas, y estas reservas no van a primarias. Es verdad que se puede hacer un pacto electoral general con el partido, pero cuando se quiere pactar con un candidato especifico, por sus condiciones no es posible conforme a la Ley si este se somete a Primaria; veamos la ley stricto sensu, es decir en sentido restringido; el articulo 46 del reglamento establece con claridad meridiana que Las Candidaturas o posiciones reservadas a las máximas autoridades partidarias o aquellas a pactar en alianzas deberán ser informadas por los menos treinta (30) días del inicio de la precampaña, es decir el 7 de junio como máximo; y vez cedida o acordada no podrán ser incluidas dentro del número de candidaturas a ser elegidas en las primarias de la demarcación correspondientes. Las decisiones relativas a candidaturas asignadas dentro del mismo partido o acordadas entre partidos respetaran la cuota de la mujer y la juventud. Los que estamos diciendo que la Ley y el Reglamento, establece claramente que los pactos de alianzas se realicen son con candidaturas específicas, porque el que va a primaria, y gana es candidato obligado del partido y que pierde no podrá ser candidato ni por el partido ni por ninguna otra organización política.

Puede interesarle:  El patriotismo y la reelección

Lo que estamos diciendo que si queremos hacer un una coalición alrededor de la figura ganadora en Santo Domingo Este Manuel Jiménez, no sería posible si este es sometido a primarias internas dentro del PRM, porque si no gana , no podrá ser candidato por ninguna otra organización.

Si todo debe tener una causa o motivo que lo justifique Manuel Jiménez Tendrá la suya y el PRM también tendrá la suya, los absurdos es que cada una sean causa distinta, cuando se está buscando un mismo objetivo, sacar Alfredo Martínez ( El Cañero) de la Alcaldía de Santo Domingo Este, y dar un salto de garrocha para las elecciones de mayo y expulsar definitivamente del poder al PLD-Gobierno y avanzar en este país, y procurar un municipio diferente como plantea Manuel Jiménez, entonces es un absurdo someterlo a una primarias antes candidatos que no tienen la mínima posibilidad de ganarle al actual sindico y al gobierno, al menos que hayan agendas ocultas.

En las elecciones del 2016 no hubo forma de pactar con un sector del PRM para garantizar el triunfo de Manuel Jiménez, hoy ese sector le adversan y distinto al 2016 ese sector que le adversa tiene el control de las estructuras y de la dirección del PRM en Santo Domingo Este, por ello que no es posible la reserva que garantiza el triunfo del Manuel Jimenes y del PRM y sus posibles aliados.

Se quiere sacar a Manuel Jiménez de Combate, es Manuel Jiménez la única posibilidad real de ganar ese municipio, lo sabe la dirección del PRM, entonces la reservas lo que es lógico, lo otro es lo absurdo. Manuel Jiménez dio el paso, ahora este día rebosante— como diría el Genio de Leonardo Da Vinci, —- que consigo dulces sueños, no procure una muerte dulce. Y con ello el fin de una candidatura ganadora, que sería otro golpe mortal a los sectores progresistas y democrático del país, porque se afianzaría la sensación de derrota histórica de la nación.

Puede interesarle:  Paradoja: la "sanción" impuesta por Luis Abinader contra Adán Peguero, ha fortalecido aún más a este

Marzo, 25/ 2019

 

Compartir:
Botón volver arriba