
Mario Lama: «Tapones de día y toque de queda de noche, así no se combate el coronavirus! «¡No al período de excepción!
Eso lo decía antes el ahora Director del Servicio Nacional de Salud cuando quería que el PRM derrotara al PLD en las urnas.
Por Robert Vargas
No se puede negar, la gente ya está casada del toque de queda, el mismo que anteriormente era condenado por el doctor Mario Lama, ahora Director del Servicio Nacional de Salud, y que el gobierno de Luis Abinader dice que mantendrá.
A pesar del cansancio tras casi nueve meses de confinamiento parcial, la situación sanitaria en República Dominicana se mantiene delicada con un brusco aumento de los contagios por coronavirus y la subida persistentes de muertes por la Covid-19.
- Puede interesarle: Se disparan los casos de Covid-19 en RD: reportan 918 contagios nuevos y otros seis fallecimientos
De hecho, el Ministerio de Salud informa cada días de cientos de casos positivos de la Covid-19, por lo que el gobierno, temeroso de que la situación sanitaria se complique y se le salga de control, ha advertido de que no cederá en las medidas para contener la pandemia.
Incluso, piensan proponer que las familias dominicanas no hagan su tradicional cena de Nochebuena, sino que el día de Nochebuena, hagan un «almuerzo de Nochechuena».
Esas preocupaciones oficiales contrastan de manera severa y radical con lo que las posturas radicales que antes exhbía el ahora Director del Servicio Nacional de Salud, quien abogaba por la eliminación total del confinamiento.
Ahora que él está en el gobierno, las cosas parecen ser distintas y lo ve de una manera diferente.
El 30 de mayo pasado, cuando el nuevo coronavirus aterrorizaba a la población y el gobierno de Danilo Medina solicitaba autorización al Congreso Nacional para ampliar el estado emergencia nacional sanitaria y prorrogar el estado de excepción, con toque de queda incluido, Lama exclamó en Twitter que:
-«Tapones de día y toque de queda de noche así no se combate el coronavirus! El Estado que exija el uso de mascarillas, el distanciamiento social, y la higiene de las manos. Estas son las medidas más acertadas para reducir la posibilidad de contagios! NO PERÍODO DE EXCEPCIÓN!».
Tapones de día y toque de queda de noche así no se combate el coronavirus! El Estado que exija el uso de mascarillas, el distanciamiento social, y la higiene de las manos. Estas son las medidas más acertadas para reducir la posibilidad de contagios! NO PERÍODO DE EXCEPCIÓN!
— Dr. Mario Lama (@drmariolama) May 30, 2020
Actuaba así como un perfecto agitador de sus ideas de bio-políticas incitando a la población a que resistiera las disposiciones oficiales de entonces.
Por si fuera poco, Lama poco después usó su programa en la emisora Z-101 para decir claramente cuál era su propósito y misión en su segmento:
Como parte de su tarea de desmeritar lo que hacían las anteriores autoridades para controlar la pandemia, Mario Lama usó de nuevo su cuenta de Twitter para decir que :
-«No veo la distribución de mascarillas por parte del Estado, tampoco la exigencia de su uso, no veo brigadas de supervisión del distanciamiento en los trabajos y espacios publicos, ni los controles en el metro y vehiculos publicos! @PresidenciaRD @SaludPublicaRD«, lo que tampoco se ve en el gobierno actual y él no critica,
No veo la distribución de mascarillas por parte del Estado, tampoco la exigencia de su uso, no veo brigadas de supervisión del distanciamiento en los trabajos y espacios publicos, ni los controles en el metro y vehiculos publicos! @PresidenciaRD @SaludPublicaRD
— Dr. Mario Lama (@drmariolama) June 3, 2020
En la continuación de su ofensiva, en aquella ocasión, un equipo de especialistas del Partido Revolucionario Moderno dieron «cesudas» explicaciones para que la población entendiera por qué no debería ser extendido el estado de emergencia.
Esos especialistas dijeron que:
–“La tasa de letalidad se ha reducido consistentemente, estimándose al 10 de junio en un 2.62%. La tasa de positividad a la prueba se ha reducido y el incremento en el número de casos recientes está relacionado con el incremento del número de pruebas realizadas diariamente, más que de una dinámica con tendencia del crecimiento de la epidemia en sí”.
En consecuencia, destacaron que no observaban «señales de alarma que sugieran la necesidad de prolongar el toque de queda o de implementar cualquier otra medida que sea diferente del plan original».
¿Quiénes eran esos especialistas que se oponían al toque de queda y abogaban por la apertura de la economía?
Pues eran estos: Plutarco Arias, Mario Lama y Eddy Pérez Then y el abogado Antoliano Peralta Romero, todos esllos actuales funcionarios de primera línea del gobierno de Abinader.
Según cita el portal Diario Libre, el grupo dijo que:
–«En el aspecto jurídico exponen que la quinta petición de prórroga del estado de emergencia solicitado por el Poder Ejecutivo “carece también de las justificaciones jurídicas necesarias para la extensión del estado de excepción, y por tanto incumple con la exigencia del párrafo II del artículo 28 de la Ley Orgánica No. 21-18 sobre Regulación de los Estados de Excepción contemplado por la Constitución de la República Dominicana”.
-“Como se puede advertir, las medidas restrictivas para combatir la pandemia con las cuales pretende el Poder Ejecutivo justificar la prórroga son de tipo económicas, sin especificarlas, lo cual significa que es innecesario otorgar poderes extraordinarios al presidente de la República para que pueda restringir los derechos fundamentales de libre tránsito y reunión establecidos en los artículos 46 y 48 de la Constitución”.
Pero ahora el instrumento no es una guitarra, sino un violín y amplios sectores de la población están reclamando que se ponga fin al toque de queda, pero ni siquiera Antoniano Peralta, quien es el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo,se atreve a repetir lo que sostenía hace pocos meses.
Lama y sus colegas especialistas se oponían a que el gobierno de Danilo Medina anunciara la apertura del turismo y, sin embargo, en medio de la pandemia y el aumento de los casos positivos de Covid-19 y de muertes por la pandemia, el presidente Abinader anima a la gente a ir de vacaciones a los «resorts», abre el país al turismo y da los primeros picazos para la construcción de edificaciones hoteleras.
¿Quién mentía en aquella ocasión?
Mientras tanto, la gente está saliendo a las calles, el gobierno no aplica los controles para mantener el distanciamiento social, tampoco entrega masivamente mascarillas a la población y se abre al turismo local e internacional, mientras insiste en mantener el toque de queda y abrir cada día más la economía.
Definitivamente, una cosa es con guitarra y otra muy distinta es con violin, pero la pandemia es la pandemia y cada día atrapa a cientos y deja en u camino una estela de muerte y dolor.