El rechazo por la Organización del Tratado de Atlántico Norte, (OTAN), de asegurar ha Rusia que no se aproximarían más a las fronteras de este país euro asiático, ha derivado en que las autoridades rusas consideren la posibilidad de instalar misiles en Cuba y Venezuela con la mirada puesta en Estados Unidos.
La información la ha destacado hoy el portal ruso Avia.pro, que cita funcionarios de Rusia y a sus propios expertos y analistas.
-Rusia analiza la posibilidad de desplegar bases militares y armas de misiles en Cuba y Venezuela en medio de la negativa de Estados Unidos y la OTAN a negociar con Rusia», dice el portal.
Según la fuente, «el vice canciller ruso Sergei Ryabkov, no descartó que en un futuro cercano puedan aparecer misiles rusos cerca de las fronteras estadounidenses. Con el tiempo, esto reducirá el ataque en territorio estadounidense en 5 o 6 veces».
Parte del personal del USS Bilings, de la Armada de los EE-UU al finalizar el recorrido
Agrega que » según Sergei Ryabkov, en este momento no vale la pena hablar sobre el despliegue de infraestructura militar rusa en Cuba y Venezuela, sin embargo, dada la falta de una respuesta inequívoca, es probable que en esta etapa Rusia esté negociando activamente con estos estados»
-“No quiero confirmar nada, aquí tampoco descarto nada ”, dijo Sergei Ryabov al comentar las informaciones aparecidas sobre el posible despliegue de bases militares rusas en Cuba y Venezuela.
Avia relata que «el despliegue de armas de misiles rusos en Cuba y Venezuela permitirá mantener constantemente las bases militares estadounidenses clave en la mira de los misiles rusos. Además, es posible que no se trate necesariamente de lanzadores de misiles terrestres, ya que Rusia puede enviar sus submarinos y buques de guerra a Cuba, que, al estar armados con misiles de crucero hipersónicos Zircon, podrán atacar a los Estados Unidos en unos minutos».
Concluye que «al mismo tiempo, los expertos señalan que recientemente Cuba no está interesada en la aparición de militares rusos en el territorio del país, sin embargo, incluso si una base militar rusa u otras instalaciones militares están ubicadas en Venezuela, esto le dará a la parte rusa una gran ventaja sobre los Estados Unidos».
El potencial enfrentamiento en gran escala entre la OTAN y Rusia va en aumento al mismo tiempo que occidente se esfuerza por aproximarse a las fronteras del país euro asiático en el contexto de los conflictos en Ucrania.
Ayer fracasó una reunión entre Rusia y la OTAN, en la que esta organización se negó a dar garantías de seguridad a los rusos.
En 1962, el despliegue de misiles soviéticos en Cuba estuvo a punto de derivar en un conflicto nuclear entre Estados Unidos y la URSS.
Hasta ahora, ninguno de los conflictos bélicos mundiales han tenido como escenario directo el territorio continental de Estados Unidos.