
Un alcalde del PRM agredió al presidente Abinader
Por Misael Lachapel
El hecho ocurrió en el encuentro estelar que cada semana realiza el presidente de la República, Luis Abinader, con la prensa dominicana para informarle al país sobre los logros del gobierno, con el fin de orientar al pueblo mediante informaciones que le brinden una visión más optimista tanto del presente como del futuro. Sin embargo, en el último encuentro, un alcalde arruinó el objetivo de esa cita con la prensa, agrediendo con un arsenal de falsedades la figura presidencial.
Aunque algunos funcionarios lo agreden porque en 2028 deberá abandonar el poder sin derecho a postularse nuevamente, el presidente Abinader no merece ese maltrato por parte de ningún ciudadano y mucho menos de un miembro del PRM. Gracias a Luis Abinader, ese partido ganó la presidencia, el Congreso y casi todos los municipios.
Ese alcalde, cuyo nombre no recuerdo, ya que hasta en los documentos oficiales firma con un apodo, tuvo la osadía de cambiar completamente la versión de un hecho frente al propio presidente de la República, Luis Abinader. Este acto constituye un atentado contra la credibilidad del presidente y pone en duda todo lo que los funcionarios han dicho en semanas anteriores sobre el desempeño del gobierno.
- Puede Interesarle: Dío Astacio anuncia un impuesto de mil pesos a todos los motoristas
Si un alcalde lleva tres semanas diciéndole a un sector de la sociedad que debe pagar un impuesto de mil pesos para tener derecho a transitar, incluso mencionando esto en un programa de televisión de audiencia nacional, y frente al presidente y la prensa cambia la versión diciendo que se trata de una solicitud voluntaria a cambio de un seguro de vida y otros incentivos, esas declaraciones ponen en riesgo la credibilidad de todo el gobierno de Luis Abinader. Esta semana, la gente no recuerda lo que dijo Abinader, solo se comenta ese penoso encuentro donde un alcalde irrespetó al presidente al mentir frente a él.
Cuando al presidente se le hace una pregunta y delega la respuesta en un funcionario, ya sea electo o designado, y ese funcionario público miente a la prensa frente al presidente, está irrespetando la figura presidencial y atropellando la persona de ese mandatario que confió en él.
Otro asunto grave es que, al decir que el pago de los mil pesos es voluntario, está admitiendo que en el gobierno de Abinader no conocen el manejo del Estado, ya que, en un gobierno, ya sea local o nacional, no existen pagos voluntarios.
Cuando menciona que otorgará un seguro a los motoristas que paguen los mil pesos para registrarse, puede pensarse que no conoce sus funciones, porque, ¿en qué cabeza cabe que un ayuntamiento otorgue un seguro a personas que no son empleados de la institución?
Para coronar el sentimiento de vergüenza ajena, ese alcalde dijo frente al presidente que una institución del gobierno central le pidió que hiciera el registro de los motoristas, pero no le asignó los recursos para llevar a cabo ese levantamiento, contradiciendo totalmente su comunicado anterior, donde afirmaba que ese registro y cobro estaban amparados por un reglamento de 2023.
Es lamentable que funcionarios públicos abusen de la confianza del presidente Luis Abinader, solo por el hecho de que a partir de 2028 saldrá del poder y por un impedimento constitucional, nunca más podrá ser presidente.
Es oportuno recordarles a todos los burócratas del gobierno que mentirle públicamente al primer mandatario de la nación es un atentado contra la figura presidencial. Porque cuando un funcionario público miente al pueblo en presencia del presidente, es como si el propio presidente Abinader estuviera mintiendo.