ObituariosVideos

Vídeo – Berlinesa sorprende con un discurso «codificado» en defensa de Juancito

Una serie de frases y expresiones en un dicurso parcialmente codificado de Berlinesa reflejan la existencia de una determinación con la que deberán lidiar quienes en la actualidad pretenden borrar la memoria de Juancito

Por Robert Vargas
Ayer observé a dos Berlinesa totalmente distintas a la que vi por primera  vez hace ya varios años en la avenida España.

Es más, las «dos» Berlinesa de ayer, aunque ocupaban el mismo cuerpo, eran totalmente distintas una de la otra.

La primera, cuando se escuchaban las canciones litúrgicas en la misa en memoria del ex líder de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, su esposo,  era débil, abatida por el dolor, prácticamente inconsolable.

Esta Berlinesa se secaba las lágrimas con el pañuelo que llevaba en las manos.

Se estremecía y miraba, sin ver, hacia el techo de la carpa gigante que cubría a la multitud que la acompañaba en la  misa en la parte frontal del Faro a Colón.

Era esa una «Berli» totalmente distinta a la chiquilla risueña que llegó a Santo Domingo Este de la mano de Juancito, cuando aún tenía ella el rostro redondito y nada hacía suponer que sería la mujer que  veríamos más tarde vestida de  negro sufriendo cada día.

Nada hacía pensar, ni por asomo, que ayer mismo, esa misma Berlinesa sería la que se armaría de coraje para enviar, desde el púlpito, una serie de mensajes «codificados» para que los entendieran quienes quisieran y pudieran entenderlos.

Claro está, es muy posible que algunos de los destinatarios, que quizás gustan de la fuerza bruta, no la entendieran o que simplemente se hicieran «los caprinos dementes», como diría aquel veterano político ya fallecido.

Puede interesarle:  Por temor a críticas y reclamos de regidores renuncia funcionaria ASDE

Sin embargo, entre la multitud muchos lo comprendieron a la perfección y por eso la aplaudieron con entusiasmo en lo que parece ser el preludio de futuras batallas.

La Berlinesa que se colocó frente al micrófono con sus apuntes manuscritos era una mujer dispuesta a defender el legado de su esposo en el municipio Santo Domingo Este.

Lo hizo con voz firme.

Sin vacilaciones.

Desde allí no dio ni una señal de debilidad, al contrario, el tono, el timbre y la intensidad de su voz unida a su mirada, por momentos desafiante la mostraron con el coraje y la determinación que muchos querían ver en ella, sobre todo esa multitud que gritó una y otra vez «¡Juancito vive!».

Lo hizo con una determinación, dicción y fluidéz perfecta. Colocando cada coma, punto, vocal y consonante en el lugar que le correspondía, lo que  habla muy bien de su preparación.

Lo primero que hizo fue dejar las lágrimas en la silla, junto a su pañuelo.

Luego, miró de frente y saludó a una parte de las personalidades que allí estaban, a los familiares, a los amigos y … a todos en conjunto.

Entonces, llegó el momento de sus recuerdos de pareja; de los ocho años de matrimonio de ella y Juancito; de los tres hijos y algunos detalles más.

Suavemente, se deslizó hacia otra parte de su discurso que fue el que arrancó los aplausos y quizás le supo a vinagre a alguien de los presentes.

-«Por que por más que se intente borra tus recuerdos, tus obras prevalecerán», dijo con voz suave y firme.

Cada palabra de su discurso fue bien pensada.

Por tanto, es posible que ella tenga la convicción de que alguien intenta borrar los recuerdos de Juancito en SDE.

Puede interesarle:  Convocan ... ¡Y desconvocan! sesión Concejo de Regidores en menos de 24 horas

«Como dijo el profesor Juan Bosch, líder y guía del Partido de la Liberación Dominicana, nadie muere de verdad si queda en el mundo quien respete su memoria, porque no se muere cuando el corazón deja de latir. Se muere cuando en los recuerdos se deja de existir y tú estas presentes», dijo Belrinesa con la mirada al frente y con el rostro iluminado por una ligera y casi imperceptible sonrisa.

Ella sabía lo que acababa de decir y a a quién se lo estaba diciendo.

«Le he pedido a Dios ( la interrumpen los aplausos, y hombres  y mujeres lloran como niños)…..le he pedido a Dios sabiduría porque él es el único que da la paz que sobrepasa cualquier entendimiento, que me ayude a formar a nuestros hijos con ese espíritu de amor y entrega al prójimo, pero sobre todo, con esa humildad que te caracterizaba, porque nunca te olvidaste de tus orígenes y eso te hizo grande no solo en tu municipio que lloró tu partida, sino en todo el país que se unió al dolor de nuestra familia».

Su discurso era una mezcla de mensajes cargados de ternura dirigidos a las mujeres que allí estaban; a los creyentes cristianos y a los hombre sensibles, y de insinuaciones francas abiertas y directas contra quienes pretenden borrar la obra de su esposo, aunque ante las cámaras la abracen y le digan que la aprecian.

-«Por eso hoy, 15 de diciembre, es propicio reconocer que Santo Domingo Este es un antes y un después de Juan de los Santos. Que Juancito vive (aplausos) en ese sentido de identidad y orgullo por el municipio Santo Domingo Este».

Puede interesarle:  Manuel Jiménez: obligado a pedir auxilio a la Policía para que lo proteja de la furia de obreros perremeístas + Vídeo

Los aplausos continuaron, pero ella no se detuvo:

-«Que Juancito vive en cada centro de integridad (integración) familiar, en cada sonrisa de un niño, y en cada rincón del Palacio Municipal».

La mención de ese «Palacio Municipal» quizás fue una «casualidad», pero lo dudo, sobre todo porque es posible que ella estuviera al  tanto de que las autoridades del ASDE rechazaron la idea de hacer en la explanada de ese edificio la misa que celebraron bajo una carpa frente al Faro a Colón.

«Por eso fuiste y serás recordado por siempre y en mi corazón tengo la certeza de que tus amados munícipes reconocen que el agradecimiento es la  memoria del corazón».

A alguien de los que estaban allí presentes es posible que le estuviera diciendo «mal agradecido».

El tono en que lo dijo dejaba entrever a una Berlinesa desconocida hasta ahora; una Berlinesa dispuesta a defender el legado de Juancito ante aquellos que pretenden borrarlo de la memoria del municipio.

Administración ASDE negó el Palacio Municipal para conmemorar muerte Juancito

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir:
Botón volver arriba