Destacadas de CiudadOriental.comOpiniones

Indignidad manifiesta camino del zafacón de la historia

Por Felipe Castro
“No todo es color de rosa” exteriorizó el ex presidente del Tribunal Superior Electoral, Mariano Rodríguez Rijo, al momento de ser abordado por la prensa que cubrió el acto de juramentación de los nuevos jueces del TSE, el cual de debió ser desde sus inicios guardián y preservador del sistema de partido político; sostén de la democracia.

No todo es color de rosa, lo asumo como un suspiro que aliena el alma atormentada de aquel Mariano Rodríguez, otrora todo poderoso, quien como presidente del novel TSE se erigió junto a Marino Mendoza, Mabel Feliz, John Guiliany, Peguero Hernández, en el verdugo de los partidos políticos que no coincidían con el PLD, gobernante. Con dicha prosa, Rodríguez, le insinúa tal vez a los nuevos magistrados del alto tribunal seguir sus pasos, ya que la condición de verdugo se transmite de generación en generación.

Para Mariano Rodriguez, no puede ser color de rosa, los cinco aspectos fundamentales que adornarán la nueva gestión del TSE que son: el restablecimiento de legitimidad, la confianza, la independencia, la imparcialidad y la defensa al derecho electoral, expresado por el presidente de ese órgano, magistrado Román Andrés Jaquez Liranzo a la prensa en su toma de posesión, quien señalo además que su independencia no es por lo que diga la Constitución, sino por su carácter.

No puede ser todo Color de Rosa, para aquellos que la dignidad carece de sentido la vuelta a la institucionalidad; así como la exponencia hecha por el Magistrado Alejandro Vargas, en el Consejo Nacional de la Magistratura, el cual se presentó allí, con el solo propósito de declinar a sus aspiraciones por este entender que no era digno asumir un asiento en las Altas Cortes, por no tener la confianza de tres de los miembros de ese consejo. En contra posición a 18 objeciones de un total de treinta, que tenían los ex miembros del TSE., y a pesar de eso llenos de soberbia se presentaron ante ese consejo en un franco manifiesto a la indignidad.

Puede interesarle:  Tribunal Superior Electoral vs Presidente Danilo Medina

¿Cómo puede ser Color de Rosa aquel triste espectáculo del 20 de julio del año 2014 que se celebró la convención ordinaria del PRD., cuyos principales candidatos eran Miguel Vargas Maldonado y Guido Gomez Mazara y frente a las cámaras de todos lo medios de comunicación del país, los pistoleros de Miguel Vargas Maldonado, le entraron a tiros a Guido Gomez Mazara, a su madre y seguidores conculcándoles sus derechos constitucionales, a fin de impedir el evidente triunfo en esa convención del Dr. Guido Gomez Mazara?

A pesar de eso, Mariano Rodriguez y su pleno le dieron ganancia de causa a Vargas Maldonado. En franca violación al 5to. Considerando de la Ley que estatuye el Tribunal Superior Electoral que expresa lo siguiente: Que la democracia representativa conlleva en sí misma el ejercicio supremo del voto popular y por consiguiente obliga a la creación y estructuración de órganos estatales que garanticen la diafanidad de toda elección más allá del ente organizador, permitiendo así que sea preservada la decisión colectiva, principalmente ante conflictos jurídicos surgidos de los actos de las asambleas electorales y las decisiones de los partidos políticos y la conculcación de derechos fundamentales, especialmente los políticos.

Claro que para Mariano Rodriguez y su Pleno todo fue Color de Rosa; al disfrute de mas de un millón setecientos mil de pesos que se auto asignaron por concepto salario y viáticos de los recursos publico.

Para la Sociedad, todo será Color de Rosa si de una vez y por todas ven a personeros como Mariano Rodriguez y su pleno, Roberto Rosario y quienes se parezcan a ellos, que manifiesten su indignidad y terminen sumergidos en el zafacón de la historia.

Puede interesarle:  Tres jueces de TSE serán recusados por hostilidad contra partidos de oposición

[email protected] manifi

Compartir:
Botón volver arriba