
Los mercados públicos, termómetros de los pobres
Por Jose Veras
Los Mercados Públicos del país como el Mercado De Los Mina dado la informalidad en su estructura de negocios realizan cada día el 90% de sus ventas cash y a cortos créditos, por esa razón se convierten en el mejor termómetro para medir la cantidad de circulante en manos de la población con capacidad de compra cada día, de manera que cualquier comerciante no necesita ser titulado en HARVARD para saber cómo está la economía es su alrededor, más allá de los anuncios de crecimiento de la economía.
La verdad es que ciertamente como dijo el doctor Leonel Fernández, ya el gobernador del banco central no convoca ruedas de prensa para anunciar el crecimiento de la economía, por el contrario las pocas veces que suele hacer un anuncio de crecimiento de la economía está nunca coincide con la realidad de los mercados públicos, pero por el contrario los anuncios de inflación siempre sobrepasa los índice anunciado..
En nuestra declaraciones anteriores dijimos que este gobierno tiene un rosario de improvisaciones y promesas incumplidas, y nos permitiremos citar algunos de los casos más evidente.
El enero del año 2021 el presidente Luis Abinader anunció algunas obras de carácter prioritario y urgente para el municipio SDE, entre ellas la construcción de un nuevo mercado público, y hasta anunció su costo presupuestal y la procedencia de los fondos. También anunció una extensión de la UASD, pero la realidad es que dos años y medios después del anuncio ninguna de estas obras han sido iniciadas.
El gobierno recientemente anuncia un nuevo programa social
“A Comer del Campo al Colmado” es importante saber que ya este es el 4to programa social anunciado por el gobierno para tratar de bajar los precios de la canasta básica, pero todo sigue igual. La falta de expertos con experiencias y la mala administración de los recursos no le ha permitido establecer un programa social eficiente.
La reparación del puente duarte es la 3ra que se le realiza sobre una misma situación, poniendo en evidencia su incapacidad, y dejando la percepción en la población de que lo que se persigue es la ocurrencia de una desgracia descomunal y no una solución definitiva.
El ministerio de interior y policía ( MIP ) se ha convertido en un laboratorio de ensayo de programas fallidos para enfrentar los altos índices delincuenciales en la población, de manera que hemos visto cómo la incompetencia gerencial no les ha permitido establecer un eficiente programa de seguridad ciudadana..#DVERAS.
El autor es Vicepresidente de la organización política V. República,
Presidente de la Asoc. Comerciantes mercado de los Mina.