
Vídeo – ¿A quién tacha de «macabra y salvaje» la regidora Edita Sandoval?
Por Robert Vargas
La regidora peledeísta Edita Sandoval ha exhibido una dura reacción tras el anuncio del alcalde de Santo Domingo Este de que el ayuntamiento está obligado a permitir que la empresa Molinos Modernos «se coja» (se robe) una porción de la calle Olegario Vargas, o se la vende por 15 millones de pesos.
Esa es la única calle que lleva hasta la ermita del Rosario, que es el primer templo religioso construido en América por los conquistadores españoles, y que fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humaniad, y por el ASDE Patrimonio Cultural Municipal.
-«Ellos (Molinos Moderno) tienen que desalojar» la calle Olegario Vargas, de la que se han apropiado sin contar con autorización del Ayuntamiento y, de paso, bloquean el trayecto hacia el monumento colonial.
–«La ley es clara y no podemos hacer otra cosa que no sea lo que dicta la ley. Ellos, con la misma actitud que se hicieron dueños de ese espacio tienen que desalojarlo porque se trata de un patrimonio de la humanidad«, dijo la funcionaria, quien además es miembro de la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos dle ASDE.
Precisó que las autoridades no pueden permitir que para llegar hasta la ermita del Rosario los ciudadanos sean impdidos de hacerlo por los hombres de la empresa.
Dijo que el obstáculo que han colocado en medio de la calle es «totalmente ilegal».
Ella tachó de «macabra y salvaje» la decisión de Molinos Modernos de apoderarse ilegalmente de la única calle que da acceso al monumento histórico.
Enfatizó que esa calle no puede ser enajenada ni vendida por el Ayuntamiento.
Su punto de vista es distinto al del síndico Alfredo Martínez quien ha dicho que hay que permitir que la empresa «se coja» esa porción de calle o, en su defecto, habría que vendersela por 15 millones de pesos.
Contrario a la postura del alcalde, la Dirección de Patrimonio Monumental exige que sea dejajo libre el paso hacia la ermita.
Lo mismo reclama el el Comité Dominicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), según un documento publicado en su muro de FaceBook.
De su lado el pastor y ex candidato a la alcaldía Dío Astacio ha planteadola forma en que el municipio puede beneficiarse de la existencia en su territorio de la primera iglesia construida en América porlos conquistadores.
De su lado, el regidor Leo Calderón ha adelantado un recurso de amparo para evitar que El Cañero venda esa propiedad pública a la empresa Molinos Moderno.