El PRM se asusta por decisión del PLD de revelar sus aspirantes a pre candidatos presidenciales
Por Robert Vargas
Al parecer, el Partido Revolucionario Moderno, (PRM), se ha asustado luego que el Partido de la Liberación Dominicana, (PLD), realizó ayer un acto en el que dio a conocer los nombres de sus aspirantes a pre candidatos presidenciales.
El PLD, en una reunión de su Comité Central dirigida por el presidente de la organización, Danilo Medina, sometió al plenario y aprobó «las aspiraciones de las y los aspirantes refrendados y presentado en el orden alfabético de sus apellidos son: Margarita Cedeño, Francisco Domínguez Brito, Maritza Hernández, Luis de León, Abel Martínez y Karen Ricardo, seis en total».
Los seis aspiran a ser electos pre candidatos presidenciales. De ellos, al menos dos serían escogidos para participar en una pre campaña interna de la cual uno sería escogido para ser candidato a la presidencia por el partido morado en las elecciones del 2024.
Esa decisión audaz, asustó a la dirigencia del PRM, al punto de que Eddy Olivares, un ex miembro de la Junta Central Electoral y dirigente de alto perfil de la tolda azul y blanca. reclamó ayer mismo a la JCE «debe evitar la campaña proselitista a destiempo antes de que arrope al sistema de organizaciones políticas, ya que esto crea un mal precedente».
Danilo Medina anima a los peledeístas a trabajar para ganar las elecciones del 2024
Olivares también deploró que el PLD «dejará abierta este domingo su campaña de precandidatos a la Presidencia de la República y llamó a la organización opositora a someterse a la Ley Electoral vigente, la cual contempla los plazos establecidos para tales fines».
El dirigente perremeísta resaltó que «ley establece que (la pre campaña) debe ser a partir del mes de julio de 2023 y culminar en octubre del mismo año, así como ellos van no se puede».
«El Partido de la Liberación Dominicana al anunciar el inicio de su precampaña viola la ley, por lo que el órgano electoral debe tener ese tema bien presente y actuar conforme a lo que dispone la misma ley, incluso una campaña larga afecta a los propios precandidatos, porque tienen que disponer de más recursos», señaló Olivares al ser entrevistado en el programa Fuera de Record, que produce el periodista Elvis Lima.
Hasta ahora, el PLD ha ido en desventaja en relación a otras organizaciones que, práticamente, ya tienen sus pre candidatos presidenciales.
Tal ocurre en el Partido Fuerza del Pueblo, (PF), en el que se da por descontado que su candidato a la presidencia del país será el ex presidente Leonel Fernández.
De su lado, el PRM optó por allanar el camino para que el presidente Luis Abinader pueda optar por la reelección. Todavía no se percibe, en el horizonte político, otro aspirante a la presidencia que pueda competir con Abinader.
Tanto Fernández como Abinader recorren el país, el primero «juramentando» seguidores, y el segundo «inaugurando o prometiendo obras».
Las actividades de los dos son consideradas como proselitismo político, pero el PRM solo quiere que le apliquen la ley al PLD.
Esta organización no dijo ayer que dejaba abierta su pre campaña interna para elegir a su candidato presidencial, sino que presentó a seis aspirantes a pre candidatos, lo que no está objetado por la ley electoral.
Al parecer, se trata de un vacío en la legislación electoral que sería aprovechado por el PLD para descontar la ventaja que tienen la FP y el PRM con Leonel Fernández y Luis Abinader.