Destacadas de CiudadOriental.comOpiniones

La lucha por la Alcaldía de SDE se activa temprano

¿Qué es lo que está pasando?

Por Santiago Mata
Tal vez sea muy temprano, dirían algunos, para ver con suficiente claridad el panorama electoral que se le presenta a Santo Domingo Este para las elecciones a celebrarse en 2024 y en las que se deberán elegir las nuevas autoridades municipales.

Sin embargo, la agenda se ha iniciado con decididos movimientos de fichas bien pensados y que dan una idea aproximada del ajedrez político que se estará jugando en busca de la importante alcaldía del municipio más extenso y poblado del país.

Son, en verdad, movimientos tácticos, de reconocimiento y más que todo de posicionamiento, que provienen de los distintos litorales y que presagian un ambiente de pocas sorpresas.

Aspirantes a la Alcaldía de SDE por el PRM suscriben cuerdo

Primero, lo primero:

En el municipio se ha generalizado la percepción del descalabro de la actual gestión que encabeza Manuel Jiménez, incluyendo a buena parte de la militancia y la dirigencia del propio Partido Revolucionario Moderno (PRM), actual incumbente, donde una improbable repostulación del actual alcalde, ya ha encontrado una rebelión interna que amenaza con hacer añicos esa posibilidad.

Manuel Jiménez parece haber sembrado mucho rechazo y descontento dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que podría comenzar a descosechar en cualquier momento.

Allí lo acusan de privilegiar a su viejo equipo dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ahora lo acusan de «bailar un discreto bolero pegadito» con la llamada Fuerza del Pueblo (FP), que encabeza el Dr. Leonel Fernández, líder de la corriente a la que el cantante pertenecía antes de la división con Danilo Medina, cuyo pupilo era el fenecido ex alcalde Juan de los Santos y razón fundamental de su inteligente renuncia previo a las elecciones de 2016, después de 27 años de militancia peledeísta.

Puede interesarle:  Siguen los efectos del "terremoto" provocado por el presunto "tumbe de la logística" del PRM en SDE

Todo eso ha provocado que, recientemente, los aspirantes a la alcaldía por el PRM hayan decidido reunirse para firmar un acuerdo explicito, contra Manuel, para que un auténtico perremeísta sea el candidato a esa posición en este municipio.

Adán Peguero, Anthony Brito, Robert Arias y Mélido Torres parecen estar decididos a hacer todo lo que sea necesario para «que los auténticos perremeístas (pensemos) cómo rescatar y llevar a la alcaldía municipal a manos de un perremeísta que le duela las bases del PRM”.

¡Ese pleito está casado!

Mientras tanto, conversaciones en círculos de incidencia política en el municipio han visto con cierta «malicia» el anuncio de las aspiraciones del «influencer» y actual diputado peledeísta Bolívar Valera, como una carta a barajarse dentro de las probabilidades del PRM para asegurarse un «plan B» en caso de que las circunstancias lo requieran.

No debieran subestimar la incidencia que lo llevaron al Congreso Nacional y la posibilidad de que aporte mucho en el proceso de afianzamiento de su partido en los momentos actuales.

El tablero lo completan los más de diez aspirantes que han estallado en la llamada Fuerza del Pueblo, que lucha intensa y abiertamente por un importante segmento del electorado de Santo Domingo Este, donde sin dudas, cuentan con un liderazgo local de mucha incidencia, aún pendiente de resultados medibles.

Hasta ahora ese es el panorama.

Mientras todo eso ocurre, la señal que se manda desde Palacio indican que el gobierno está dispuesto a todo en aras de conservar esta importante plaza.

Las grandes inversiones que se han anunciado para revertir la pésima percepción de la actual gestión municipal, así lo indican.

Puede interesarle:  La bancada de regidores del PLD en el ASDE cae rendida a los pies de Manuel Jiménez; una parte del PRM lo abandona

El tiempo se encargará de medir el pulso de Manuel Jiménez y sus adversarios dentro del gobernante PRM, donde obviamente alberga el miedo que representa la muy probable candidatura de Luis Alberto Tejeda por el opositor Partido de la Liberación Dominicana, reconocido como «el hombre a vencer» y que representa un gran dolor de cabeza para la dirección de estrategia del PRM en Santo Domingo Este en las actuales circunstancias, que, naturalmente, no son las mismas de 2020.

Compartir:
Botón volver arriba