ASDEDestacadas de CiudadOriental.comSDESin categoría

Danilo Mesa explica las razones por las que «Costa del Faro» carece de base legal

 

Como mercadólogo y experto en análisis de mercado y creación de marcas, considero que el paso dado por Dio Astacio es un tanto prematuro.

Para que una marca tenga un impacto significativo, debe ser socializada con los consumidores, con el target, algo que, hasta donde tengo entendido, no se ha realizado.

Una marca debe estar asociada a la mentalidad de los usuarios y debe tener una sonoridad atractiva. Creo que, en este aspecto, la propuesta cumple con lo necesario. Sin embargo, la legalidad es otro asunto completamente distinto.

Dio Astacio intentará vendernos, después de Santo Domingo Este, el eslogan que viene siendo el contexto: «Costa del Faro» Va a invertir en esto, y mucha gente le hará coro, intentando vendernos su idea.

Antecedentes:

Santo Domingo Este no es un nombre cualquiera. Es el resultado de una ley que creó una provincia, basada en antecedentes puramente históricos. Santo Domingo es la ciudad primada de América, donde entró la civilización a este continente. Después de más de 500 años, el Congreso Dominicano la dividió, creando una provincia que a su vez se divide en tres grandes municipios, siendo Santo Domingo Este el municipio cabecera. Se llama «Este» por su ubicación al este de Santo Domingo.

Juan de los Santos, el alcalde que escuchaba:

Juan de los Santos, otrora alcalde de esta ciudad, había escuchado a varias personas sugerir que el nombre de Santo Domingo Este debía cambiarse. Por esta razón, decidió consultar a la ciudadanía.

Se rumoreaba que el nombre debía ser Ciudad Mella, otros decían que La Nueva Isabela, Ciudad del Sol, La Trinitaria, Ozama, entre otros nombres que, de una manera u otra, poseían vínculos con este municipio. La realidad fue que, de manera arrolladora, cerca del 95% de los munícipes encuestados rechazaban cualquier otro nombre que no fuera Santo Domingo Este. Por esa razón, ni siquiera lo intentó.

Puede interesarle:  Iglesia cristiana Tabernáculo de Adoración realizará congreso “Mujer Auténtica”

Base legal:

Para poder cambiar el nombre de esta ciudad, se necesita modificar la ley que creó la provincia Santo Domingo. Esta misma ley es la que da origen a los cinco municipios que conforman la provincia. ¿Saben lo que esto significa?

En primer lugar, se requiere un lobby congresual que consume tiempo y recursos. En segundo lugar, es necesaria la realización de un plebiscito municipal en el que debe participar al menos el 5% de la población. Mientras tanto, todas las acciones en las que el alcalde, en documentos oficiales, intente imponer este adefesio nominal, esta usurpación de funciones, serán carentes de reconocimiento público.

Para concluir, agradezco al alcalde de Santo Domingo Este su gentil invitación y, como exregidor frontal y combativo, les digo a mis conciudadanos: que conste en acta que no estoy de acuerdo con esa vaina.

Danilo Mesa
Ex Regidor de Santo Domingo Este
Miembro del Comité Central del PLD y Ex Vocero de Juan de los Santos

 

 

 

 

Compartir:
Botón volver arriba