
Los Mercados Públicos de SDE, No Resisten la Aplicación de la Ordenanza 08/11
Por José Veras
La aplicación de la Ordenanza 08/11, emitida por la sala capitular en la gestión municipal de Juan de los Santos (2010–2016), ha generado un creciente malestar entre comerciantes de varios mercados públicos del municipio, quienes denuncian que dicha normativa es obsoleta, abusiva y ajena a la realidad actual de estas Plazas Comerciales Municipales.
En particular, en el Mercado de Los Mina, también conocido por ser la plataforma de negocios popular más importante que tiene el municipio de SDE, es importante establecer que en administraciones anteriores basado en lo inapropiada e inaplicable de esta ordenanza 08/11, ya se le habían realizado varios reajustes de incremente en los impuestos que pagan los comerciantes al ASDE.
- Puede Interesarle: ¿Y el MercaSDE pa’ cuándo?
Pero aún así los comerciantes de ambos mercados están amenazados por esta administración municipal de Santo Domingo Este (ASDE) de implementar el nuevo sistema de cobros basado en metros cuadrados ocupados en primer y segundo piso, sin que existan condiciones morales mínimas de inversión en infraestructura realizadas en los últimos 50 años por las administraciones municipales del distrito nacional, y mucho menos por el ayuntamiento de SDE, no existe una inversión reciente que justifique el incremento en los pagos de más impuestos, ya que el 70 por ciento de la infraestructura que existe en el mercado de los Mina ha sido realizada por los comerciantes.
Una Ordenanza que golpea el bolsillo de los Comerciantes y de los Clientes.
El nuevo esquema de cobro por metros cuadrados ocupados en primer y segundo pisos representa una carga económica adicional para los comerciantes, quienes sufren la incertidumbre financiera generadas producto las bajas ventas por varias razones, entre las que podemos señalar que los munícipes tendrían que pagar más dinero por los productos, luego del trauma que representa no poder acceder con facilidad a la parte interna del mercado por el mayúsculo caos vehicular que diariamente se registra en el angosto parqueo interno, y en las calles adyacentes que bordean todo el entorno del mercado de los Mina, sumado esto a las abusivas y corruptas facturas eléctricas servida por @edeeste, ahora se ven amenazados a pagar más impuestos con la implementación de esta Ordenanza municipal.
Invitamos al ASDE y al Concejo de Regidores.
Convocamos a los regidor@s de todos los partidos políticos con representación en la sala capitular del ASDE, para que se apersonen al mercado de los Mina y constaten la realidad física y estructural del mercado, y que junto al Alcalde, y a la Asociacion de Comerciantes del mercado realicen una auditoría de las condiciones físicas en áreas como los vegetales y los plátanos, y evalúen la facilidad de accesibilidad que tienen los clientes que visitan el mercado de los Mina, sin dejar de revisar puntualmente el proceso dé arrabalización interna y externa producto de la proliferación de nuevos negocios en áreas no permitidas, que con su tolerancia son estimuladas por la administración.
Con este artículo promovemos que de forma conjunta Alcaldía, Consejo de Regiones y la Asociación de Comerciantes, entre todos se pueda diseñar un plan de intervención integral en lo que el gobierno toma la decisión de cambiar la suerte del Mercado de los Mina y de los comerciantes con el inicio de la construcción del MercaSDE.
Les recordamos al señor alcalde que su antecesor en un momento calificó el mercado de los Mina como un ESTERCOLERO, pero en cuatro años su inversión en infraestructura fue microscópica, y en un año y medio de la actual gestión transita el mismo camino.
Invitamos a las autoridades a que desista de su intención de aumentar sus recaudaciones con la imposición de una Ordenanza que consideramos improcedente y moralmente injustificables.
#DVERAS.