
# Cuando la Política se Sienta a Dialogar: Un Llamado a la Concordia Nacional
Por Carlos Rodríguez
La historia política reciente de la República Dominicana ha estado marcada por momentos cruciales en los que los actores políticos, más allá de sus diferencias partidarias, han elegido el camino del diálogo y la colaboración. En este contexto, la convocatoria del presidente Luis Abinader a una reunión con expresidentes como Leonel Fernández, Danilo Medina y Hipólito Mejía representa una oportunidad significativa para abordar temas de nación, especialmente la crisis de migración haitiana que afecta al país.
Programada para el 14 de mayo en la sede del Ministerio de Defensa, esta reunión busca fomentar un ambiente de cooperación en un momento crítico para la seguridad nacional. Sin embargo, es esencial reflexionar sobre las intenciones y agendas detrás de tales convocatorias. Danilo Medina, líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), debe ser cauteloso ante las invitaciones que, si bien pueden parecer un acercamiento positivo, encierran intereses que van más allá del bien común. Es fundamental que Medina mantenga su integridad y visión para su partido, siendo un faro de unidad y responsabilidad en un entorno político repleto de dudas.
En ocasiones, la historia nos ofrece lecciones valiosas. La obra «Los hombres de Madera» de Juan Bosch destaca cómo las trampas de la política pueden amenazar la moralidad y la ética en el liderazgo. Bosch nos recuerda la importancia de una política que sirva a los intereses del pueblo y no a los de unos pocos. Es en este sentido que la convocatoria de Abinader debería ser vista no solo como un acto político, sino como un llamado a todos los líderes a poner de lado sus diferencias y trabajar juntos por el bienestar de la nación.
La capacidad de dialogar entre figuras clave del país, como lo han demostrado Luis Abinader y Leonel Fernández recientemente, muestra que la política puede ser un espacio para la concordia y el entendimiento. Al abordar el dilema de la migración haitiana y otros desafíos nacionales, es imperativo que todos los actores involucrados recuerden el mensaje de unidad y colaboración que tanto necesita la República Dominicana en este momento.